Secciones
Servicios
Destacamos
hugo velasco
Domingo, 29 de noviembre 2020, 01:47
Después de un Rally Islas Canarias de menos a más, José Antonio Suárez y Alberto Iglesias Pin (Skoda Fabia R5 Evo) se quedaron a las puertas de lograr el título nacional de asfalto.
El equipo asturiano encaró los ocho tramos de la segunda ... jornada con el objetivo de recuperar puestos en la clasificación del nacional, en la que eran terceros, y jugarse así el título en el tramo final de Arucas. Una especial, donde en el caso de llegar a ella como segundos, necesitaban firmar, como mínimo, el segundo mejor tiempo de los españoles.
El primer objetivo de remontar posiciones lo alcanzaban ya en la tercera especial del día, después del doble pinchazo de los que eran líderes hasta ese momento de la prueba, tanto en su vertiente europea como nacional, Nil Solans y Xavi Moreno (Skoda Fabia R5 Evo).
A pesar de un toque en la parte trasera de su Skoda Fabia, con el cual doblaban el puente trasero del mismo, Suárez y Pin llegaban al parque de asistencia de mitad de jornada en la segunda posición dentro del nacional. Los asturianos aventajaban en 19,7 segundos a los locales Luis Monzón y José Carlos Déniz (Citroën C3 R5), y se encontraban a 45,8 segundos de Iván Ares y David Vázquez (Hyundai i20 R5), quienes estaban en plena lucha por el triunfo absoluto en el rally.
Con la segunda posición prácticamente asegurada, la siguiente meta de 'Cohete' era llegar al tramo final de Arucas con los neumáticos en su mejor estado, para intentar lograr un tiempo, entre los dos mejores, que le otorgasen los puntos necesarios para adjudicarse el título nacional.
La pareja asturiana completaba los 11,85 kilómetros del tramo final, estableciendo a su llegada a la meta el mejor tiempo absoluto, lo que les daba el título momentáneo. Pero Surhayen Pernía-Eduardo González (Hyundai i20 R5) primero, por 1,147 segundos, y Pepe López-BorjaRozada (Citroën C3 R5), después, por 5,530 segundos, mejoraban su crono. Esto hacía que el título nacional recayese en López y Rozada, quienes renovaban su cetro por una diferencia de tan sólo un punto, sobre Suárez y Pin.
A la conclusión de la prueba el praviano reconocía que lo había intentado todo hasta el final «Hemos hecho todo lo que hemos podido, atacando al máximo» indicó Suárez en un vídeo que subió a sus redes sociales. En dicho vídeo, el piloto se muestra feliz a pesar de haberse quedado a las puertas del título «Estoy contento, porque estoy satisfecho con todo lo que hemos trabajado, y el ataque que hemos hecho. Ahora solo queda aprender de los errores y mirar al futuro».
Precisamente un futuro inmediato, para el que 'Cohete' presenta su candidatura al título del 2021 «Este año el campeonato no se viene para Asturias, pero estoy seguro de que el próximo año se vendrá. Ahora toca atacar al máximo, y prepararnos en el invierno para la próxima temporada» apunta el nuevo subcampeón nacional de asfalto.
En cuanto al resto de equipos asturianos presentes en la cita insular, el copiloto de La Espina Adrián Pérez (Suzuki Swift R4lly S) concluía duodécimo dentro del nacional, justo por delante del avilesino Daniel Alonso (Ford Fiesta R5 MKII).
Los recientes campeones de la Beca Junior R2, Alejandro Cachón y Jandrín López (Ford Fiesta N5), firmaron un gran rally, al ser decimosextos y primeros dentro de la N5. Una actuación destacada, al igual que la de la copiloto tinetense Amelia Blanco (Renault Clio Rally 5), ganadora de la Copa Clio, y tercera dentro de la categoría ERC3 del europeo.
La victoria absoluta en el rally insular fue para los franceses Adrien Fourmaux y Renaul Jamoul (Ford Fiesta R5 MKII), con Ares y Vázquez terceros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.