Secciones
Servicios
Destacamos
E. ALONSO
GIJÓN.
Miércoles, 25 de octubre 2017, 01:13
El italoestadounidense Mario Andretti, de 77 años, nacido en Motovun (Croacia), no es uno más en el panorama automovilístico internacional. Su currículo, de un simple vistazo, impresiona. De hecho, es el único piloto que ha conquistado el Mundial de Fórmula-1 (1978), las 500 Millas ... de Indianápolis (1969) y las 500 Millas de Daytona, de la Nascar (1967). Y el primero de una de las dinastías más importantes del automovilismo: tres generaciones de pilotos, más de 70 participaciones en las 500 millas entre todos.
Andretti se cruzó este año en el camino de Fernando Alonso. Fue el italoamericano con el que el piloto asturiano primero se reunió en su aventura de Indianápolis. Durante más de un hora hablaron de la Indy, de la F-1 y, probablemente, del próximo reto americano del piloto de McLaren: las 24 Horas de Daytona, una de las emblemáticas carreras de resistencia de EE UU, en el que participan sport prototipos y gran turismos y que tiene como escenario el trazado mixto del autódromo Daytona International Speedway, ubicado en la soleada Florida.
La noticia sacudió en la mañana de ayer los cimientos del 'paddock'. Alonso vuelve al automovilismo americano. Así lo anuncío Racer, una de las revistas de referencia en el mercado americano, aunque el propio piloto ovetense lo había dejado entrever el pasado fin de semana en Austin: «Me gustaría vivir más carreras en América y una podría ser en enero, las 24 Horas de Daytona. Eso estaría bien». Una nueva parada en EE UU tras su carrera en las 500 millas de Indianápolis y como posible preámbulo a una presencia en las 24 horas de Le Mans.
Daytona respeta la única condición incluida por McLaren en el nuevo contrato: no coincide con el Mundial de F-1. De hecho, la carrera se disputa desde el año 1966 siempre a fines de enero o comienzos de febrero. Posiblemente, el fin de semana del 27 y 28 de enero de 2018. La revista americana da algunos detalles de la nueva aventura de Fernando en EE UU: correrá con un Ligier JS P217 del equipo United Autosports, propiedad de su actual jefe en McLaren, Zak Brown, y tendrá como compañeros a Lando Norris, una de las promesas del equipo inglés y campeón de la F-3 en Europa, y al joven Phil Hanson.
Alonso realizará un primer test con el prototipo de Daytona el 7 de noviembre en el circuito francés de Paul Ricard y También estará presente entre el 5 y el 7 de enero en Daytona para los primeros test oficiales con el coche
En cualquier caso, esta mítica prueba norteamericana le servirá como preparación de las 24 Horas de Le Mans, otro de los objetivos marcados en la planificación deportiva de Alonso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.