Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS MENÉNDEZ
GIJÓN.
Sábado, 13 de febrero 2021, 01:42
El atropello que Fernando Alonso sufrió en Lugano (Suiza) cuando iba en bicicleta parece que se va a quedar en un enorme susto sin consecuencias graves. El piloto asturiano fue intervenido ayer por un cirujano maxilofacial en un hospital de Berna, donde le están tratando de las lesiones que sufrió al ser atropellado por un coche cuando iba en bici. Fernando Alonso padeció una fractura en la mandíbula superior que requirió de una pequeña intervención, en la que además le retiraron varios dientes que tenía dañados o, en algunos casos, rotos. Próximamente se pondrá en manos de un odontólogo que le pondrá piezas nuevas y le reparará las dañadas, que sean recuperables. Su novia, Linda Morselli, lo acompaña en el hospital de Berna.
El equipo Alpine F1 emitió un comunicado informando de la situación donde señalaron que Alonso estará unos días más ingresado en el hospital. «Tras su accidente ciclista de ayer (por el jueves), Fernando Alonso estuvo en observación en un centro sanitario de Suiza. Los médicos descubrieron una fractura en la mandíbula superior y realizaron una operación correctiva exitosa. El equipo médico que lo atiende está satisfecho con su progreso. Fernando permanecerá en observación en el hospital durante 48 horas más. De cara al futuro, después de unos días de completo descanso, podrá reanudar progresivamente el entrenamiento. Esperamos que esté en pleno funcionamiento para emprender los preparativos de la temporada. Alpine F1 Team y Fernando agradecen la preocupación por el estado de salud piloto y publicarán más actualizaciones cuando corresponda».
Las buenas noticias son, primero y más importante, que Alonso no sufre lesiones de gravedad. Aunque el jueves estaba bastante dolorido (se quejaba de molestias en el pecho y las costillas), los médicos descartaron que sufriera fracturas serias, después de realizarle distintos exámenes. De hecho, la intervención fue más para recolocar los huesos maxilares que para reparar la fractura en sí, que es menos grave de lo que, en principio, podría parecer.
Poco a poco se van conociendo más detalles de cómo fue el siniestro. Se produjo en una rotonda de la calle Vía La Santa, en pleno centro de la localidad de Lugano. Según las primeras investigaciones del suceso, el accidente tuvo lugar pasadas las 13 horas. Las autoridades mantienen la versión de que una mujer de unos 42 años era la conductora del coche que arrolló a Fernando Alonso.
El vehículo giró de manera brusca para tomar una salida en dirección a un supermercado. El ovetense, que en esta ocasión circulaba en solitario, venía adelantando a los coches situados a su derecha y no pudo evitar la colisión.
No le dio tiempo a frenar en condiciones y acabó cayendo de bruces contra él vehículo. El resultado: fractura de mandíbula, varios dientes rotos y un fuerte golpe, además de un susto importante. «Una conductora suiza de 42 años, al volante de un automóvil, que circulaba en dirección hacia Pregassona (municipio colindante en dirección noreste), efectuó una maniobra de giro a la izquierda para entrar en un parking de un supermercado», relatan en el informe, que explica que Alonso, «sentado en su bicicleta, estaba adelantando en el carril del sentido contrario [dirección Lugano] por la derecha a la columna de vehículos parados. El golpe se produjo contra el lateral derecho del coche», confirman las autoridades.
Las pesquisas continuarán para esclarecer los hechos y emprender las oportunas medidas judiciales si así fuera necesario. La incógnita de cómo afectará este accidente a su preparación para la temporada está en el aire. Aunque desde el entorno del ovetense y desde Alpine se emiten señales de optimismo.
Creen que habrá que esperar a la evolución, pero que Alonso se recuperará a tiempo. El piloto emitió ayer mismo un comunicado tranquilizando sobre su situación: «Estoy bien y deseando que empiece la temporada 2021. Muchas gracias a todos», escribió ayer en sus redes sociales el doble campeón del Mundo.
Desde Alpine son optimistas, tanto para la pretemporada prevista para los días 12, 13 y 14 de marzo, como para el primer Gran Premio del año, en Bahréin. En principio, el alcance de las lesiones no le impedirá comenzar el campeonato. Alonso es uno de los pilotos más esperados por la parrilla, después de que ya se asomara el año pasado con una exhibición al volante del Renault R25 con el que ganó el primero de sus mundiales.
Rivales, excompañeros y amigos han estado muy pendientes de su estado después del accidente, y esperan que pronto pueda estar en perfectas condiciones.
El primer objetivo en esta fase de recuperación y rehabilitación para Alonso será volver a tener una mandíbula plenamente funcional. Acciones básicas como hablar, comer o beber se pueden convertir en un suplicio por el dolor, tanto el inmediato como el residual que puede tener en los próximos días.
El paso siguiente es mantenerle en observación, precisamente, para intentar solventar las secuelas derivadas del choque y garantizar que Alonso tenga una calidad de vida plena.
Una vez conseguido eso, Alonso deberá poder ponerse el casco de Fórmula 1 con normalidad, ya que es un elemento básico y con medidas muy estudiadas en pos de una mayor seguridad. Este incidente, posiblemente, retrase lo que iba a ser uno de los grandes momentos de esta pretemporada, que muchos aficionados ansían: ver el nuevo diseño del casco que lucirá Alonso en su vuelta a la Fórmula 1.
El atropello sufrido por el piloto asturiano eclipsó lo que iba a ser una jornada alegre para el equipo Alpine F1. Todas las escuderías tienen como un día de festejo el primer encendido del motor, dado que es una suerte de rito, casi una costumbre talismán, con la que garantizan que tienen el objetivo mínimo de poder tener un coche dispuesto a presentarse. «El más dulce sonido para el que todo el mundo ha trabajado. Bienvenido al mundo, A521. Que seas divertido de pilotar, difícil de adelantar y muy rápido», desearon en el equipo.
El piloto compartió con sus seguidores el sonido del monoplaza con el que volverá finalmente a la Fórmula 1. «Me gusta», escribió. El arrancado del motor se produjo el día 10 por la tarde en la sede de Enstone, donde Renault ha montado históricamente sus monoplaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.