colpisa / AFP
Sábado, 2 de enero 2016, 18:04
El Dakar comienza agitado. El prólogo del Rally 2016, un corto tramo cronometrado de 11 kilómetros en el norte de la provincia de Buenos Aires, fue interrumpido este sábado por el accidente de un coche de la carrera que embistió a varios espectadores. La policía argentina confirmó el accidente sin dar más detalles, mientras que la televisión local reportó al menos diez heridos en el siniestro, tres de ellos en estado delicado. La organización del Dakar informó a través de un comunicado que los espectadores heridos fueron trasladados a los hospitales de la zona para una primera evaluación médica y que dispuso de todos los recursos disponibles en el lugar del accidente: cuatro helicópteros médicos, tres vehículos médicos de la organización y ocho ambulancias locales.
Publicidad
El incidente se produjo poco antes de las seis de la tarde, hora local, y al lugar acudieron varias ambulancias y camiones de bomberos. Los 11 kilómetros cronometrados, de los 346 que cumplirán los 347 vehículos inscritos (111 autos, 136 motos, 55 camiones y 45 cuatriciclos), se desarrollan en la localidad de Arrecifes, en el norte de la provincia de Buenos Aires, después del banderazo simbólico que unirá a la capital argentina con la ciudad de Rosario (centro-este). El piloto español Joan Barreda (Honda) se adjudicó este sábado la etapa prólogo del Dakar en la categoría de motos, mientras que entre los quads, el más rápido en este prólogo de apenas once kilómetros cronometrados fue el chileno Ignacio Casale (Yamaha), con un tiempo de 7:14.
Banderazo simbólico
Con la participación de 560 pilotos, el Rally Dakar 2016 ha efectuado este sábado su simbólico banderazo de salida en Tecnópolis, un gigantesco enclave de ciencia y tecnología al norte de Buenos Aires, para finalizar tal prólogo en la ciudad de Rosario.
Los 347 vehículos inscritos (111 coches, 136 motos, 55 camiones y 45 quads) solo recorrerán esta jornada 11 kilómetros cronometrados para determinar el orden de salida para la primera etapa, prevista el domingo entre Rosario y Villa Carlos Paz.
La edición 2016 del Dakar, que se disputa por octava vez consecutiva en Sudamérica, tendrá poco más de 9.300 km de recorrido para motos, quads y camiones, y casi 9.600 para los automóviles.
Loeb se estrena
Publicidad
En total se correrán 13 etapas, además del mencionado prólogo, y habrá una jornada de descanso en Salta (Argentina) el 10 de enero. Y es que el rally se disputará básicamente por territorio argentino, salvo las tres etapas en las que (en parte o en su totalidad) transiten por el salar de Uyuni, un clásico desde que la prueba pisa Bolivia (etapas 5, 6 y 7).
En el aspecto puramente deportivo, el Dakar tiene grandes novedades este año. Por un lado, el francés Sebastian Loeb, nueve veces campeón del mundial de rallys (WRC) participará por primera vez en este rallycross al volante de un Peugeot.
Publicidad
Loeb aparece como uno de los grandes rivales de la 'Armada Mini', en la que el catarí Nasser Al-Attiyah, defensor del título, así como su predecesor, el español Nani Roma, se perfilan como los máximos favoritos y abanderados a defender los colores de la marca alemana.
Habrá etapa maratón
En motos, el vigente campeón, el español Marc Coma, decidió tras su victoria el pasado año cambiar de rol para formar parte de la dirección de la carrera. Con el paso de las motos a los autos del francés Cyril Despres en 2015, la categoría de las dos ruedas se presenta más abierta que nunca, ya que Coma (en cinco ocasiones) y Despres (en otras tantas) fueron los únicos ganadores en la última década.
Publicidad
La organización ha introducido dos novedades para dar más espectacularidad a la prueba: una etapa maratón (entre jornadas 4 y 5) en la región de Jujuy, en la que los participantes deberán dejar sus vehículos en un parque cerrado, sin posibilidad de asistencia mecánica, y salida simultánea en la décima etapa, entre Belén y La Rioja.
Ni siquiera los pilotos tendrán acceso a los vehículos, por lo que las eventuales reparaciones o internvenciones mecánicas deberán realizarse al día siguiente, con la etapa ya en marcha, lo que provocará pérdida de tiempo para los implicados.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.