D. S. C.
Lunes, 25 de mayo 2015, 01:26
Fernando Alonso se mostró molesto por lo ocurrido en Mónaco, cuando un fallo en la caja de cambios le obligó a abandonar. «Tenemos que meter la fiabilidad en el saco. Me quedo con que hay que mejorar mucho. Hacer octavos o novenos, dos décimas más o menos, importa relativamente. Tenemos que mejorar prestaciones, fiabilidad, aerodinámica... Tenemos un plan bastante agresivo, Austria será una carrera importante para nosotros, y Hungría», dijo al respecto, antes de pedir «un coche ganador... para el año que viene» porque ahora -explica- ya no se juega el Mundial, ni nada.
Publicidad
Sobre la carrera en sí, Fernando admitió que fue una pena porque estaban en posiciones de puntos asentados, pero no pudo evitar el tempranero adiós. «Hicimos una buena salida, aprovechamos alguna posición que nos dejaron libre y pensábamos ir más largos con las duras (el neumático blando) y tuvimos que cambiar pronto a las superblandas. Ya teníamos las posiciones bien marcadas, octavo y noveno», analizaba.
También habló de la sanción por el toque con Hülkenberg y criticó la actitud de los comisarios. «O desaparezco y me hago invisible o... no sé qué querían que hiciesen. Me esperaba una sanción a Hulkenberg porque pasarme por el exterior fue un poco optimista por su parte. Afortunadamente no me cambió nada».
«Sabe a victoria»
La decepción por la sanción del sábado se convirtió en una motivación más para Carlos Sainz. El madrileño consiguió en Mónaco el más difícil todavía: remontar desde el garaje hasta el décimo puesto, el primero que da derecho a puntos, y lo consiguió, según sus propias palabras, gracias a una «carrera increíble». «Salir desde el 'pit lane' en Mónaco en mi debut y cruzar la línea de meta en el décimo puesto sabe a victoria», admitía.
«Ha sido una carrera muy buena del equipo en estrategia y gestión de los neumáticos. He disfrutado mucho. Hemos ido muy deprisa en un circuito único, y no quería que acabara la carrera», bromeaba el madrileño. Sainz también agradeció al equipo las buenas decisiones estratégicas, pese a que una fue dejar pasar a su compañero Verstappen. «Nuestra posición no ha sido debida a suerte, sino a estrategia de equipo», destacó el joven de 20 años.
Publicidad
Por su parte, el castellonense Roberto Merhi estaba feliz de haber completado en el Principado su «mejor carrera del año», de superar a su compañero, y adversario, y de hacer méritos para poder seguir con trabajo en el 'gran circo'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.