DAVID S. DE CASTRO
Martes, 12 de mayo 2015, 00:31
Los insistentes mensajes de optimismo que lanza McLaren tras cada decepción contrastan notablemente con los resultados obtenidos. Los fríos números arrojan una realidad que no pueden tapar ni videos de Ayrton Senna, ni sonrisas forzadas, ni buenas palabras: la escudería británica nunca se había quedado sin puntuar en los cinco primeros Grandes Premios de la temporada. Hay que remontarse a 1966, la campaña de debut, en la que el mítico fundador Bruce McLaren compitió en tres de las cinco carreras que abrieron el campeonato y solo acabó una de ellas, sexto, en Gran Bretaña.
Publicidad
La preocupación en McLaren crece, y más cuando han visto que en España, lejos de acercarse una zancada, han dado un paso muy ligero. No están yendo a la velocidad deseada, tanto en la pista como en la fábrica. La extrema lentitud con la que Honda se está planteando las sucesivas y necesarias evoluciones del MP4/30 están desquiciando a los técnicos de Woking, que ven cómo su trabajo se ve lastrado por una filosofía de trabajo que no está dando los resultados esperados. Fernando Alonso y Jenson Button salieron a pista el domingo con la esperanza de que los puntos fueran un objetivo real y razonablemente fácil, pero se quedaron mucho más lejos de lo esperado.
Si a estos problemas endémicos de un monoplaza que nació con retraso, se le une la mala suerte que parece perseguir a Alonso, lo cierto es que este inicio de temporada es para olvidar. Que la tira de plástico de protección de una visera se cuele en un conducto de los frenos ocurre una vez de cada mil, y esa le tocó al asturiano. El asturiano salió de Montmeló antes de tiempo y se llevó consigo a muchos aficionados que no ven más allá de lo que haga el bicampeón español. Ni siquiera el carrerón que se marcó Carlos Sainz atrajo a los autoproclamados mejores fans del mundo a mantenerse viendo el espectáculo.
Periodo de transición
El Circuito de Catalunya mantuvo ayer actividad, aunque no puramente deportiva. Fernando Alonso estuvo citado en un evento promocional que quiere promover la tolerancia cero del alcohol al volante y, obviamente, habló sobre el momento actual que atraviesa. No se siente mal por este momento, ya que considera que «sería injusto que estuviera triste o que no estuviese contento» por todo lo que ha ganado. «Soy piloto de Fórmula-1, tengo dos campeonatos del mundo, soy el piloto con más puntos de la historia de la Fórmula-1», recordó el español, quien, no obstante, admitió que sí está triste por estar «en un periodo de transición que va a durar equis tiempo para luego volver a ganar».
Para él es duro pasar este momento, pero todavía está convencido de que dio el paso correcto. «Yo cambié a McLaren conscientemente porque sabía que Mercedes era dominador y había que hacer una auténtica revolución para intentar alcanzarlos. Éste es el camino que intento con McLaren. Sé que es un camino largo, pero es el único camino. No sé cuánto tardaremos en conseguirlo, pero es la única forma», dijo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.