![El Telecable quiere mantener alto el listón](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/13/telecable.jpg)
![El Telecable quiere mantener alto el listón](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/13/telecable.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No cabe duda de que Fernando Sierra es el arquitecto del mejor equipo de Europa y posiblemente del mundo de hockey sobre patines femenino. Una realidad que se traduce nada menos que en dieciséis títulos. Esta temporada el Telecable, este humilde club de La Calzada, se hizo con los cuatro en juego, haciendo historia en el deporte asturiano y español.
El pasado domingo, como si se tratase de futbolistas, sus jugadoras se dieron un baño de masas y conquistaron toda una ciudad que se volcó con ellas en su recorrido urbano en un autobús descapotable para terminar en una gran fiesta la Plaza Mayor rodeadas de numerosos aficionados, que se mostraron orgullosos de las tetracampeonas.
El director técnico del equipo gijonés cree que ahora es el momento de crecer a todos los niveles. «Lo primero será agradecer a Gijón todo el cariño que nos ha mostrado, pero necesitamos un pabellón con un mayor aforo, porque estamos limitados», explica Sierra, quien a su vez descarta dejar el barrio ante la posibilidad que muchos apuntaban de irse al Palacio de Deportes. Un escenario al que llevaron cerca de 3.000 espectadores en las tres ocasiones en las que albergó una final europea.
En este sentido, confía en que el nuevo gobierno municipal tome de forma inmediata cartas en el asunto, porque existe un estudio en marcha de ampliación de Mata-Jove y el preparador fabril espera que haya una mayor sensibilidad «a todo este movimiento que hemos generado, porque el pabellón se nos ha quedado realmente pequeño».
Asimismo, tiene claro que, con los cuatro títulos logrados esta campaña, la masa social se hubiera incrementado de forma notable y matiza en referencia a ello que «llevamos tres años en los que no podemos hacer una potente campaña de abonados, porque no hay sitio para los aficionados y en los últimos partidos se vio claro cuando hubo que poner gradas supletorias».
También se trabaja en contar con un mayor número de horas en la citada instalación para la base y los entrenamientos, pero todo esto dependerá de próximas reuniones con el Consistorio.
Asimismo, el técnico habla de buscar otros núcleos en la ciudad para abrir nuevas escuelas y así potenciar el hockey sobre patines en el municipio: «La Algodonera está saturada y tenemos lista de espera con los más pequeños desde hace tiempo».
Fernando Sierra confía de la misma manera que estos grandes éxitos deportivos repercutan en captar más apoyos, por lo que la directiva que preside José Luis Souto solicitará en principio una mayor cuantía al principal patrocinador, Telecable, con el que renueva año a año, y con el resto de los colaboradores para poder mantener el alto nivel del equipo, sin olvidar las vitales aportaciones de las instituciones. Un aspecto que trabaja con intensidad el club en los últimos meses con reuniones permanentes con distintos grupo del Gobierno del Principado. Un mayor presupuesto mejoraría el proyecto deportivo. Al club gijonés le gustaría contar con un equipo masculino en una categoría superior a la OK Bronce actual y un segundo femenino en OK Plata para foguear a esas jugadoras jóvenes que tienen menos minutos que las titulares, casos de Rebeca González Judith Cobián, Ainara Anido y Vicky Novo y Angy Fernández.
En lo que se refiere al plano meramente deportivo, en la mañana de ayer el entrenador gijonés se reunió con la plantilla de cara ir confeccionando el equipo para la próxima temporada en la que el reto será mayúsculo.
A priori y en buena lógica, Fernando Sierra, que quiere un equipo que luche de nuevo por todo, tiene confianza en que renueve la mayor parte del plantel, pese a que «algunas jugadoras tienen ofertas de hasta cinco equipos de la OK Liga Femenina, por lo que habrá que hacer un esfuerzo en todos los sentidos». Con la consecución de todos los títulos, la cotización de la portera Fernanda Hidalgo se ha disparado, así como las de las internacionales Sara González Lolo, Marta González Piquero y la goleadora Sara Roces, sin olvidar a la joven Nuria Almeida, revelación de la pasada temporada y en la prelista de la Selección Española Absoluta que dirige Ricard Muñoz.
También se contempla alguna incorporación al 'cinco' fabril, aunque no precisamente a causa de la baja de la legendaria Natasha Lee según apunta el técnico. Por otra parte, a continuidad del entrenador del primer equipo, Ramón Peralta, se da por hecha tras el éxito logrado.
Otro de los aspectos en los que está trabajando el Telecable es en la posibilidad de organizar a finales de año en Gijón la Copa Intercontinental. Una competición que lleva tres años cancelada, pero que se ha planteado en el Ayuntamiento. Todo de dependerá del presupuesto y de que puedan desplazarse los equipos sudamericanos, además de la decisión de la Federación Internacional de Patinaje. Natasha Lee mostró su disposición a jugarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.