![La surfista asturiana Carmen López se queda sin mundial por falta de presupuesto](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/carmen-lopez-surf-kh0-U180761684331PvD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La surfista asturiana Carmen López se queda sin mundial por falta de presupuesto](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202211/18/media/cortadas/carmen-lopez-surf-kh0-U180761684331PvD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
estefanía d. carruébano
Viernes, 18 de noviembre 2022, 21:40
Carmen López (Oviedo, 1997) no irá al Mundial de Surf adaptado que se celebrará en San Francisco del 4 al 11 de diciembre. La Federación Española no puede asumir los costes del viaje de los alrededor de los dieciséis deportistas de la Selección.
Les dieron la oportunidad de poder pagarse ellos mismos el traslado y la estancia. Algunos, aceptaron esa propuesta; otros, por temas económicos e incluso, según define la asturiana, por un «sentimiento de equipo», prefirieron quedarse en tierra. La Federación solo puede costear, debido a la ausencia de ayudas o al menos a la tardanza en conseguirlas, la inscripción y la equipación de cada competidor.
Esto se lo comunicaron el pasado sábado. Tenían cinco días para decidir si finalmente querían o no estar en lo que para ellos es «el evento del año», tal y como lo define la propia Carmen. Le afecta no participar, porque está durante meses compitiendo con ese objetivo dibujado en el horizonte.
Noticia Relacionada
«No sé de quién es la culpa pero hay un malestar general, también desmotivación de deportistas, al final el Mundial no ha llegado», analiza. España es una de las grandes potencias en surf adaptado. No se trata de luchar por objetivos menores. La meta era revalidar el título que consiguieron por equipos en 2020, o el subcampeonato del año pasado. Este año no va a poder ser. «Solo irán cinco personas este año», anuncia la ovetense.
La opción de ir cada uno por su cuenta existe, pero es complicada. Carmen explica los motivos, que son alrededor de seis o siete mil euros lo que le costaría a ella y a su acompañante desplazarse hasta San Francisco. En un período de tiempo muy corto. Resulta difícil para ella, y muchos de sus compañeros, conseguir esa financiación.
Entiende que los surfistas que sí viajan, que van en representación de la Selección Española, tengan «motivos personales» para hacerlo, aunque también cree que lo mejor habría sido mostrarse como una unidad ante el problema y poder afrontarlo todos juntos.
Única asturiana
Carmen es la única asturiana en la Selección. Prefiere no juzgar a los demás y centrarse en el verdadero objetivo: que el año que viene esto no vuelva a pasar. Porque quiere estar en la pomada con los mejores en 2023. «Es lo principal. Cada uno tendrá sus motivos, pero es importante que esto no ocurra más», sostiene.
«No por ser adaptado tenemos que recibir menos apoyo, y en este momento vivimos una situación de injusticia. Por la falta de estos apoyos nos hemos quedado sin el evento del año», apunta López. «A lo mejor se podría haber buscado algún tipo de patrocinador externo... no sé cuál habría sido la solución. Esto ya está hecho y no lo podremos solucionar, pero esperemos que cambie y que podamos ir todos como hemos hecho siempre. No tienen por qué quedarse integrantes fuera por no tener las posibilidades económicas», añade.
También tiene esperanza de que el año que viene se gestione de otra manera, con menos inmediatez, para que se pueda llegar a una solución entre todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.