![Saúl Craviotto.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/craviotto-ka2E-U5058490222z0G-624x385@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los campeones olímpicos de piragüismo Saúl Craviotto y Maialen Chourraut y la medallista en halterofilia Lidia Valentín han sido galardonados este lunes con los principales Premios Nacionales del Deporte del 2016.
El jurado, reunido hoy en el Consejo Superior de Deportes, ha acordado conceder a Craviotto, ganador de cuatro medallas olímpicas, el premio Rey Felipe, reservado «al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional». Es el broche de oro para el intenso año deportivo de este policía nacional destinado a Gijón.
El piragüismo es la modalidad triunfadora de esta edición de los premios, con cuatro distinciones. Otro palista, Marcus Cooper, la nadadora paralímpica Teresa Perales y el atleta Jesús García Bragado han sido igualmente distinguidos en diferentes categorías por un jurado presidido por el director general de Deportes, Jaime González Castaño.
Chourraut, que fue en los Juegos de Río campeona olímpica de aguas bravas, cuatro años después de ganar una medalla de bronce en la misma prueba, comparte el premio Reina Letizia a la mejor deportista española de 2016 con la levantadora de pesas Lidia Valentín, que se hizo en los últimos Juegos con el bronce en la categoría de 75 kilos.
El premio Rey Juan Carlos al deportista revelación es para Marcus Cooper, vigente campeón olímpico de K1 1000, mientras que el jurado ha concedido la Copa Barón de Güell, que distingue a los equipos, a toda la selección española de piragüismo.
El premio Reina Sofía al juego limpio recompensa el gesto de la jugadora de bádminton Laura Sarosi, que prestó sus zapatillas a una rival que luego eliminó a la española del torneo en el que participaban.
El nadador Hugo González ha sido distinguido con el premio Princesa Leonor al mejor deportista menor de 18 años y Teresa Perales, ganadora de 26 medallas paralímpicas, con el Premio Infanta Sofía a la mejor en el deporte de discapacitados.
El marchador Jesús García Bragado, que en Río participó en su séptimos Juegos Olímpicos, es el nuevo premio Francisco Fernández Ochoa a toda una trayectoria; la empresa Iberdrola, destacada patrocinadora en particular del deporte femenino español, recibe la Copa Stadium; y las profesoras del INEF de Madrid Élida Alfaro y Benilde Vázquez, pioneras en el estudio y la difusión del deporte femenino, el Premios Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte.
Los regatistas argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza, campeones olímpicos de vela en la clase Nacra 17, Trofeo Comunidad Iberoamericana; el ayuntamiento de Antequera, Premio Consejo Superior de Deportes; y el CEIP Ferroviario Ciudad Real, Trofeo Joaquín Blume, completan la relación de premiados.
Los trofeos que acompañan a estos premios son entregados habitualmente por los Reyes de España en una ceremonia sin fecha confirmada.
Nada más hacerse público el fallo de los Premios Nacionales del Deportes 2016, se han sucedido las felicitaciones a Saúl Craviotto, también participante de la última edición de 'MasterChef Celebrity' de TVE1. Entre ellas, las del Cuerpo Nacional de Policía, que no ha tardado en dar su enhorabuena al piraguista en Twitter:
👏👏👏🎖️Nuestro compañero @Saul_Craviotto está que se sale:¡Premio Nacional del Deporte 2017!
— Policía Nacional (@policia) 6 de noviembre de 2017
¡Enhorabuena, campeón! https://t.co/n3P0w0xeMM pic.twitter.com/A8qcLUo3yz
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.