![Craviotto, el primero, durante los entrenamientos](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/piragua-craviotto-k4nD-U140273160590IOB-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Trabajo sin descanso. Muchas horas acumuladas sobre el agua y, por momentos, en el gimnasio, que la gente muchas veces no ve porque solo se fija en la mera competición, para arañar centésimas valiosas, para mejorar la salida, para perfeccionar la técnica de la palada. La embarcación de K-4, la especialidad más técnica del piragüismo, ya navega en aguas tranquilas. Atrás queda la calma tensa terrible que, después de recrudecerse día tras día, terminó por apagarse.
Al Centro de Tecnificación Deportiva de Trasona, donde la embarcación de K-4 española tiene instalado el cuartel general de trabajo durante casi todo el año, la base logística del equipo y donde entrenan en jornadas de hasta seis horas, vuelve a ser el hogar de un matrimonio bien avenido. El que lidera el entrenador luanquín Miguel García, desde tierra, y Saúl Craviotto, el cuádruple medallista olímpico, desde la piragua. A su lado, esta mañana, sus compañeros Marcus Cooper Walz (campeón olímpico en K-1 1.000 metros en Río), Carlos Arévalo (subcampeón mundial en K-4 500) y Rodrigo Germade (diploma olímpico en K-4 1.000 en Río).
El K-4 español, la gran prioridad del equipo español, entra en competición la próxima semana en la Copa del Mundo en Hungría. «Lo primero será comprobar el estado de forma en el que estamos y después testar la embarcación», ha explicado Miguel García. Habrá tres. Una ya se encuentra en el puerto de Valencia camino de Pekín. La segunda, que ha llegado esta misma mañana y que ya ha recibido el bautismo en el agua, será con la que compitan en el Mundial y, posteriormente, en los Juegos. Y la tercera se quedará en Trasona para continuar con los entrenamientos.
La novedad la ha soltado el técnico este mediodía. «Carlos Arévalo competirá en K-1 200, pero, como Saúl no pica para abajo, sino para arriba, intentaremos sacar una segunda embarcación con él», ha dicho. «Lo veo con el plan B. Si no nos afecta, intentaré ponérselo difícil a Arévalo», ha añadido el propio Saúl, que, con casi toda seguridad, será el abanderado español. Aunque no el único. «Mi nombre está sobre la mesa. Solo me han confirmado que habrá un doble abanderado. Un hombre y una mujer. Tras ir a unos Juegos y sacar una medalla, la felicidad, la cima del olimpismo, sería ser el abanderado», se le ha escuchado.
El piragüismo fue el deporte que más medallas de oro dio en los últimos Juegos Olímpicos. Los integrantes de la K-4 tienen la mente puesta en la cita de Hungría y en Tokio. Craviotto es un hombre perseverante, que mantiene sus ideas fijas y que se muestra seguro de sus posibilidades. «A nivel nacional hemos competido, pero no es lo mismo tener a un ruso o un húngaro a tu lado. A ver cómo reaccionamos», ha señalado Craviotto. «Queda semana y media. Será la toma de contacto. Ese paso y ya no habrá marcha atrás», ha añadido.
Y también ha hecho mención a David Cal, al que puede superar en Tokio como el español con más medallas olímpicas. «Siempre será el número uno, el que nos quito el miedo a ganar. Para mí, es un gran amigo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.