Cándido Iglesias recibe el premio 'Asturpesca de Plata' de manos de Sergio Hidalgo, alcalde de Salas. pALOMA uCHA

Fallece el emblemático ribereño del Narcea Cándido Iglesias

El pescador de Soto de los Infantes echó a tierra el campanu de 1971 y el de 1997 por el que se pagó 850.000 pesetas (5.108 euros), precio récord por aquel entonces

Sábado, 27 de febrero 2021, 12:56

Las cuencas del Nalón, pero sobre todo del Narcea perdió a una de sus ribereños más emblemáticos: Cándido Iglesias Menéndez. El pescador residente en la localidad salense de Soto de los Infantes, que falleció ayer a los 90 años, pescó cientos de salmones. Poseía caña desde muy joven y pasó su vida en el río, que era su verdadera pasión. En 1971 logró su primer campanu (primer salmón del año), aunque su captura de mayor valor para él fue la que echó a tierra en 1997, un ejemplar de 9,6 kilos peso que se vendió por aquel entonces en 850.000 pesetas (5.108 euros). El hermoso salmón fue adquirido por Manolo Menéndez, que, con su esposa Ana, regentan el popular establecimiento hostelero de Cornellana conocido como 'El Casino'.

Publicidad

Recientemente, en 2017, en la Feria de Asturpesca, Cándido Iglesias fue distinguido con el premio 'Asturpesca de Plata' por su dilatada trayectoria como pescador junto a Enrique Castro 'Quini', que resultó galardonado como cazador.

El pescador salense Kilo Tejada lamentó su muerte y comentó que «perdemos sin duda a uno de los mejores referentes que teníamos en el Narcea».

El funeral de cuerpo presente tendrá lugar a las seis de esta tarde en la iglesia parroquial de San Pedro de Soto de los Infantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad