Borrar
Pionera.Leticia Marinero, en el dojo Nuevo Milenium. MARIETA
La primera mujer sensei de Avilés

La primera mujer sensei de Avilés

Karate. La avilesina Leticia Marinero alcanza el quinto dan de cinturón negro, un alto grado que solo tienen cuatro mujeres en Asturias, donde también es la única árbitro nacional

ALBERTO SANTOS

Sábado, 12 de marzo 2022, 01:41

Dice la Organización Mundial de la Salud que Japón es el país del mundo en el que la gente vive más años (83,7 de media entre hombres y mujeres), y no solo es debido a la dieta. Un estudio de dos españoles, Héctor García y Francesc Miralles, sobre Okinawa, la localidad japonesa que concentra la mayor población de centenarios del mundo, concluye al entrevistar a sus habitantes que todos aseguraban que tenían un ikigai, una motivación vital, una misión, algo que les daba fuerzas para levantarse de la cama por las mañanas.

A 10.917 kilómetros de Okinawa, en un gimnasio o dojo, el Nuevo Milenium, el ikigai inspira cada día a la primera mujer en conseguir el quinto dan del cinturón negro de karate en Avilés, y una de las cuatro mujeres con el alto grado en Asturias. Es Leticia Marinero, la primera maestra sensei de la comarca que hace muchos años se entregó al karate como una filosofía de vida que la atrapó en su juventud hasta el punto de cambiar la toga de abogada por el karategui, que se pone «todos los días se la semana, excepto los domingos» para seguir superándose a sus 46 años de edad.

Junto a su inseparable maestro y 'alma máter' del dojo avilesino, Manuel Enjuto, Leticia apenas ha estrenado el quinto dan y ya piensa en el sexto, para lo que tienen que transcurrir seis años. Es casi como volver a empezar un ciclo que culmina en una dura prueba para demostrar su evolución ante un tribunal que no lo pone fácil. «El examen se hace en Oviedo en unas fechas puestas por la federación nacional de Kárate y luego tienes por un lado que defender una tesina, que yo basé en el 'Shu-ha-ri' o evolución del aprendizaje a través de la kata 'Heian Shodan'», explica la karateca, «que es la primera que aprendes cuando empiezas y la que más ilusión te hace», añade Enjuto.

A pesar del esfuerzo y sacrificio de estos años, que la deportista avilesina ha compaginado con su labor de arbitraje nacional y de formación de karatecas desde los 4 hasta los 78 años de edad al lado de Enjuto, confiesa que ya tiene «ganas de ir a por el sexto dan. Esto es una forma de vida».

Leticia Marinero es una de las cuatro mujeres que tienen el quinto dan en Asturias. «Siendo mujer es muy complicado llegar a altos grados», asegura, a pesar de las ventajas que considera que tiene el kárate desde la óptica femenina y también de la defensa personal. «Es un deporte totalmente desconocido, se relaciona primero las artes marciales con el judo. El karate es un deporte elegante y efectivo. Una mujer, sin tener mucha fuerza, gracias al kárate te puedes quitar de encima a un tío que pesa el doble que tú», explica.

Esta deportista avilesina no solo ha tenido que superar barreras para llegar al quinto dan. También ha conseguido ser la única árbitro nacional de Asturias y la única mujer en la historia del karate asturiano en formar parte de la Comisión de arbitraje de FAKYDA (Federación Asturiana de Karate y Deportes Asociados). Su próxima cita será en La Rioja a finales de este mes de marzo.

A veces, esos obstáculos están en casa, sin salir de Avilés, donde los criterios de reconocimiento institucional dejan al margen a deportistas como Leticia. «Lo que cuenta muchas veces son las medallas. Tráeme medallas, es lo que te dicen. Yo ya competí, lo que hago ahora es un trabajo personal de preparación y evolución continua, y eso el Ayuntamiento no lo valora», lamenta la karateca.

Mientras se subsana esa anomalía, ella y su maestro se afanan en que el ikigai dirija sus vidas cada día y en transmitir a los alumnos los conocimientos milenarios del kárate en el dojo Nuevo Milenium. «Las artes marciales te enriquecen de muchas formas, te llegan a cambiar la conducta y el carácter», destaca Manuel Enjuto.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La primera mujer sensei de Avilés