Arturo Coello y Agustín Tapia, campeones del París Major Premier Padel 2024. Premier Padel

Premier Padel 2025

Gijón aguarda ya por sus estrellas del pádel

La organización del Gijón Premier Padel P2, que se disputará del 24 de febrero al 2 de marzo, trabaja para contar con las mejores parejas del ránking mundial

Miércoles, 5 de febrero 2025, 08:15

Coello, Arturo Coello, es un joven de poco más de veintidós años, nacido en Mojados, una pequeña localidad de Valladolid con apenas 3.000 habitantes. Pero él y su compañero, el argentino Agustín Tapia, números 1 del ránking mundial, gobiernan con soltura el circuito mundial de pádel ... , con una mezcla de calidad y talento en la pista y amistad y compañerismo fuera de ella. Es, así, el mejor dúo del mundo. «No hay ningún truco, somos muy amigos. Nos respetamos y entendemos las necesidades de cada uno», decía recientemente.

Publicidad

No siempre es así, como ocurrió con la rotura entre en su día entre Juan Lebrón y Alejandro Galán, a la que continuaron declaraciones cruzadas tras el 'divorcio'. De hecho, este último y el que ahora es su compañero, Federico Chingotto, disipados ahora los rumores también sobre su separación, no hacen otra cosa que confirmar de esta manera sus grandes ambiciones para esta nueva temporada, que pasan por asentar esta pareja prometedora, dar un paso adelante esta temporada y posicionarse como candidatos al número 1 del mundo.

Paula Josemaría y Ari Sánchez, en Kuwait. Premier padel

El circuito mundial de pádel llegará a Gijón el próximo 24 de febrero y convertirá a la ciudad, con su inclusión en el calendario del principal circuito profesional, Premier Padel –principal protagonista del crecimiento de este deporte a nivel internacional– en epicentro mundial de esta disciplina. La organización confía, inicialmente, en que no faltarán las principales parejas del 'top 15', aunque sí existe la posibilidad de que alguna renuncie. Contactos sí habido con los dos principales dúos masculinos, los formados por Arturo Coello y Agustín Tapia y por Alejandro Galán y Federico Chingotto, y también los femeninos: Paula Josemaría-Ari Sánchez y Gemma Triay-Delfi Brea.

El Gijón Premier Padel P2, que se disputará entre el 24 de este mes y el 2 de marzo, será la segunda parada del calendario 2025, lo que asegura, a priori, la presencia del resto de los mejores jugadores del ránking mundial: las parejas necesitan rodaje ya que muchas son nuevas, además están obligadas a participar en, al menos, cinco de los ocho torneos de categoría P2 como el de Gijón, y priorizan jugar en España para reducir desplazamientos más lejanos y costosos como Egipto o Cancún.

Publicidad

Cierre de inscripciones

La principal competición del deporte de la pala y los muros de metacrilato desembarcará, pues, a finales de mes en Gijón. El período de inscripciones se cerrará este próximo viernes, a las 17 horas, pero no se esperan sorpresas negativas a la hora de ver quiénes finalmente viajarán a Gijón para jugar del 24 de febrero al 2 de marzo. La cita puede parecer que tendrá mucho menos revuelo o impacto mediático que el fútbol, pero no es así porque rivalidad y duelos de nivel no faltarán en el Gijón Premier Padel P2.

Si la primera pareja masculina del ránking representa una nueva generación marcada por la popularización de esta disciplina, por la fiebre por el pádel, su homóloga femenina no se queda a la zaga. Ariana Sánchez y Paula Josemaría se coronaron en 2024 por segundo año consecutivo como números uno del mundo tras finalizar la temporada con seis títulos, casi impensable al principio de temporada.

Publicidad

La creciente popularidad del pádel es un hecho. La ciudad presumirá de encontrarse en el exclusivo elenco de seis ciudades que tendrán la ocasión de contar con un torneo Premier Padel en 2025. Ya están confirmadas los torneos de Sevilla, Málaga, Madrid y Valladolid. La sexta será Barcelona, donde se disputan las Finals, evento que cerrará la temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad