Gonzalo Díaz Soto, con el ejemplar de salmón que pescó en el coto del puente Láneo. Damián Arienza
Primer salmón de la temporada

El pescador Gonzalo Díaz Soto logra el campanu en el Narcea

El ejemplar, de más de ocho kilos y 92 centímetros de largo, picó en su cebo natural en aguas que discurren por el coto Puente Láneo

N. Vivar

Cangas del Narcea

Domingo, 14 de abril 2024, 09:09

Capturado el campanu de Asturias. Ha sido el pescador Gonzalo Díaz Soto el que ha logrado inaugurar la temporada de pesca del salmón en el río Narcea. Esta mañana, bien madrugador a las 8.20, picaba en su cebo natural un ejemplar de más de ocho kilos (8,210) en aguas que discurren por el coto Puente Láneo. La pieza ha medido 92 centímetros de largo y será llevado a la tradicional subasta.

Publicidad

Desde las 7.15 horas de este domingo las cinco cuencas salmoneras de Asturias se han poblado de pescadores con un único objetivo en común: capturar el preciado campanu. El único ejemplar que la normativa permite comercializar —uno por río—. A Díaz Soto, vecino de Cangas del Narcea, el ejemplar le dio «un poco de guerra porque los salmones ahora están fuertes», pero pudo capturarlo finalmente sin mayores dificultades. Él tuvo el segundo turno en el coto y a punto de llevárselo estuvo el primero en la lista, pero finalmente no pudo sacarlo y sí lo hizo Gonzalo.

El segundo ejemplar de la temporada salió en el Cares, una pieza de 6,5 kilos y 82 centímetros de longitud, que capturó Luis Eduardo López Álvarez, en el coto El Tilo.

Subasta, a las 13 horas

El occidente asturiano vivirá esta tarde, a partir de las 13 horas, la tradicional subasta de Cornellana. Organizada por el Ayuntamiento de Salas en el Monasterio de San Salvador y en el marco de la feria Asturpesca-Capenastur, este acto se convierte tradicionalmente en uno de los festejos más tradicionales y populares del concejo y de toda la comarca suroccidental.

En esta ocasión, el Ayuntamiento obsequiará al pescador del Campanu de Asturias y al pescador del Campanu del Narcea con material de pesca y el Restaurante Casa Ricardo con menú para dos personas. Además, el pescador del Campanu de Asturias será obsequiado con la escultura 'El Campanu', creada y donada por Manuel López Espiña.

Publicidad

Momento del pesaje del primer salmón de la temporada. Damián Arienza

Hasta la fecha han confirmado su participación en la Subasta del Campanu de Asturias en Cornellana el Restaurante Casa Ramón (Oviedo); Restaurante Casa Farruco (Cangas del Narcea); Taberna A'Carballeira (Oviedo); Restaurante Casa El Marmio (Oviedo); Restaurante La Campana (Llanera); Restaurante El Tizón (Oviedo); Restaurante Sidrería La Figal (Cuenca); Restaurante El Rincón Asturias (Madrid); Restaurante Sidrería La Finca (Oviedo); Restaurante Ca Suso (Oviedo); Restaurante Feudo Real (Grado); Hotel Castillo del Alba (Pola de Somiedo); El Llagar de Quelo (Tiñana); Gastrónomos de Yumay (Avilés) y el Bar Tienda Mariluz (Oviedo).

Momento de la pesca del campanu. Damián Arienza

El año pasado coincidió que el campanu del Sella lo fue también de Asturias, con un ejemplar de 3,250 kilogramos y 70 centímetros de longitud, capturado por José Luis Vega Tomás, de Cangas de Onís. La subasta del ejemplar alcanzó los 9.200 euros, que desembolsó Adrián Mori en nombre del Grupo El Campanu, a lo que se sumaron los 2.500 euros del premio del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad