![Un pescador cántabro echa a tierra el campanu del Cares](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/04/26/campanu-cares-khnB-U200158332781QiG-1200x840@ElComercio.jpg)
![Un pescador cántabro echa a tierra el campanu del Cares](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/04/26/campanu-cares-khnB-U200158332781QiG-1200x840@ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Lamadrid Quintana, de Unquera, echó a tierra el campanu del Cares casi un mes después de que se abriese la temporada el pasado 2 de abril. El ejemplar dio un peso de 4,7 kilogramos en la báscula del precinto de Siejo, en Panes. La longitud de la captura es de 76 centímetros. Lo prendió a cebo natural en el afamado coto de Jaces, próximo a esta localidad de Peñamellera Baja.
El pescador cántabro, capintero de profesión que ahora se dedica al ocle, no tiene pensado venderlo. «Es el primero que pescó en mi vida y lo voy a comer con los amigos de mi cuadrilla Rául y Carlos», dijo eufórica este ribereño de 60 años que lleva toda la vida a la orilla del río de la divisoria asturcántabra.
Noticias Relacionadas
José Luis Calleja
En la jornada de hoy miércoles, el Narcea dio su segundo ejemplar del año. Un salmón de 5,470 kilos y 77 centímetros de longitud prendido en la zona libre a cebo natural y controlado por la guardería de La Rodriga.
En el resto de las cuencas fluviales del Principado no se registraron capturas. El Eo y el Esva, los dos ríos del occidente asturiano, continúan a la espera de su campanu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.