Serrano, a la izquierda, y su compañero en dobles, Manuel García. FBPA

Parabádminton

El asturiano Pablo Serrano se lleva dos medallas de oro en el Circuito Nacional

El jugador gijonés, del Centro de Tecnificación de Asturias, se impuso en las categorías de individual y dobles

Martes, 4 de febrero 2025, 10:14

La Federación Española de Bádminton aprobó en 2015 la inclusión del parabádminton como nueva disciplina deportiva dentro de la propia nacional. Casi diez años después de aquel decisión, el asturiano Pablo Serrano arrancó este fin de semana con fuerza su participación en el Circuito Nacional ... de la disciplina. Lo hizo con dos medallas colgadas de su cuello logradas en Langreo. El deportista del Centro de Tecnificación de Asturias se impuso en las categorías de individual y dobles (en este caso junto al gallego Manuel García), consolidando su estatus como uno de los principales referentes nacionales en la categoría SU5-SL4.

Publicidad

A lo largo de su carrera, el deportista gijonés ha sumado numerosas victorias y, tras el reciente éxito, destacaba la importancia de este logro: «Ganar siempre me gusta y es algo a lo que me he acostumbrado con el tiempo, especialmente en España. Aunque no es lo mismo que cuando comencé a competir. Para mí sigue siendo igual de significativo», explicó.

Con su mirada puesta en el futuro, Pablo Serrano se prepara para competir este año en el Mundial de Parabádminton, que se celebrará en Turquía en septiembre. «Este es uno de los grandes objetivos del año y espero llegar en la mejor forma posible», añadió el jugador.

La siguiente cita en el calendario de Pablo serán los Internacionales de España, que se celebrarán en Vitoria el 4 de marzo y en Toledo el 11 del mismo mes. Estas competiciones serán cruciales para su preparación de cara a futuros eventos internacionales.

Publicidad

En su mensaje a las personas con discapacidad, Pablo Serrano invitó a todos a practicar deporte, destacando los beneficios tanto físicos como sociales: «Les diría que se aventuren a hacer deporte, que aparte de una actividad física que les puede venir bien, es algo en lo que van a conocer gente nueva con su misma discapacidad o distintas y que es algo que ayuda mucho», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad