Natasha Lee levanta su séptima Copa de Europa junto a su madre, Manuela Suárez. E. C.

Natasha Lee, una despedida de récord

La jugadora gijonesa levantó su séptima Copa de Europa, algo que nadie ha logrado hasta ahora: «Me voy por la puerta grande. Esto es un sueño cumplido»

J. L. CALLEJA

GIJÓN.

Lunes, 1 de mayo 2023, 01:16

Hace solo unos días, el club de su vida, el Telecable, y el Ayuntamiento de Gijón rindieron un homenaje especial a Natasha Lee. Era el preámbulo de su adiós. Entre lágrimas, anunció su decisión de dar un paso a un lado y retirarse. No ... podía contener la emoción. Toda una vida sobre ruedas y pegada a un stick hasta convertirse en una leyenda del hockey sobre patines mundial. Considerada por muchos como la mejor jugadora de todos los tiempos, la gijonesa alzó ayer su séptima Copa de Europa, tres con el Telecable y cuatro con el Voltregá. Nadie ha conseguido un hito similar. Con una sonrisa de oreja a oreja, atendía la llamada de EL COMERCIO desde Lisboa, abrazada a su madre, Manuela Suárez, y su abuela, Berta Gutiérrez. «Me marcho por la puerta grande, rodeada por mis compañeras y entrenadores», afirmaba eufórica.

Publicidad

Minutos antes, había tocado el cielo contribuyendo al sexto título continental del Telecable. Natasha sostiene que esto no es un logro individual, sino de un colectivo. «Ha sido con la ayuda de todos después de pasar un mal año por culpa de las lesiones. Ahora veo recompensados todos estos esfuerzos», sentencia la gijonesa, que todavía no ha tenido tiempo para visualizar cómo será su futuro sin la alta competición.

Es inevitable que eche de menos partidos como el de ayer, donde el Telecable funcionó como una orquesta en la que nadie desafinó. «Fue sensacional, porque estuvimos a un gran nivel y marcamos la diferencia con los equipos europeos más poderosos», apostilló Natasha, que, a buen seguro, tendrá que enseñar la Copa de Europa y la medalla a los niños y niñas que entrena en las categorías inferiores del Telecable. Hace poco, coincidiendo con un partido ante el Voltregá, Natasha no pudo más que emocionarse al recibir el agradecimiento de las que hoy son rivales y tiempo atrás fueron sus pupilas cuando empezaron a jugar en la base del equipo barcelonés. La 'pionera' -no en vano, fue la primera estrella del hockey gijonés- ha logrado dejar huella tanto dentro como fuera de la pista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad