Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR SÁNCHEZ
GIJÓN.
Jueves, 25 de febrero 2021, 02:40
El gijonés Sergio Vaquero es desde hace cuatro temporadas uno de los mejores especialistas de la natación adaptada del país. El fin de semana participó en la sexta edición del Trofeo Barcelona. No pasó desapercibido ya que refrendó su gran calidad al batir el récord ... español de 200 estilos, que él mismo ostentaba. Y no lo hizo una vez, sino dos. Tras marcar en las series eliminatorias un tiempo de 2.22.78, en la final detuvo el cronómetro en 2.22.72, un tiempo con el que certificó su presencia en el próximo Europeo, que se disputará en Portugal, en mayo.
El internacional gijonés se muestra satisfecho de su actuación en la Ciudad Condal, aunque, puntualiza, «el récord era un poco secundario». «Lo principal era conseguir la mínima para el Europeo. No obstante, siempre hace ilusión establecer un nueva plusmarca nacional y que siga tu nombre un poco más de tiempo en la tabla de records», dice.
Comenzó a nadar con seis años en los cursillos del Santa Olaya. Luego fue pasando por las distintas etapas de formación del club. Y, hace cuatro temporadas, empezó a participar en competiciones de natación adaptada. Goyo García fue su primer entrenador, pero, desde hace dos temporadas, ha pasado al grupo del equipo absoluto, bajo la dirección José Rivera. Con este cambio buscaba «más motivación a la hora de entrenar». «Estoy muy contento. Hemos trabajado mucho más y los resultados están llegando. Somos un grupo en el que todos suman», hace hincapié.
El nadador fabril destaca que «entre todos tiramos para adelante y nos apoyamos» y alude al respaldo del Santa Olaya y a su apuesta por la natación adaptada: «Tengo que agradecer al club haber apostado por la natación adaptada y el apoyo que recibimos desde el primer momento».
No obstante, el olayista considera que, a nivel general, «la natación adaptada debería potenciarse más». «Al final somos nadadores como los demás. Yo entreno y hago lo mismo que mis compañeros, que no tienen ningún tipo de discapacidad», dice.
La natación es, para Sergio Vaquero, «una forma de conseguir objetivos». «El día que no tenga una meta que alcanzar me plantearé dejarlo, pero, de momento, estoy muy contento», explica.
El olayista fue uno de esos deportistas que consiguió lograr el equilibrio durante el confinamiento y siguió entrenándose en su domicilio, aunque «al principio me costó. «Luego todos los del equipo poníamos el piloto automático y hacíamos los ejercicios que no marcaban con normalidad», afirma el nadador asturiano.
Su plan de entrenamiento incluye, casi todos los días, dos sesiones. Pero esta circunstancia no le impide compatibilizar su actividad deportiva con la académica, ya que es estudiante del grado de Enfermería. Incluso vivió la crisis sanitaria en primera fila con sus prácticas en un centro de salud.
En ese sentido, Sergio echa algo de menos la cercanía que antes tenía con los técnicos y con los propios deportistas, ya que en el Santa Olaya, desde el primer momento, los protocolos de las sesiones preparatorias fueron muy estrictos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.