Secciones
Servicios
Destacamos
El Club Voleibol La Calzada cumple en este 2021 cuatro décadas desde su fundación. Atrás quedaron los años en los que su primer equipo se codeó en la élite femenina con los Marichal, Murcia, Burgos... También por sus filas y de su base salieron jugadoras de altísimo nivel que incluso en muchos de los casos llegaron a ser internacionales como Geles García, Mabel do Santos, Fátima Blanco, Liliana Alonso, Marlety García, Mireya Delgado, Noemí Álvarez, Mónica del Prado, Lucía Paraja y Corina Lozada, entre otras muchas.
Celeste do Santos, presidenta de la modesta entidad gijonesa, se muestra «orgullosa» de que los poderes del club continúen siendo la base. Este sábado, en el polideportivo de Mata-Jove, La Calzada presentó a sus más de 200 jugadoras distribuidas en 23 equipos desde minibenjamines hasta el sénior de Primera División. Las escuelas del Colegio Miguel de Cervantes, su núcleo fundamental, doblan esta temporada el número de participantes con respecto a la campaña anterior, al contar con más de 40 inscritos.
Es este sentido, Dos Santos destaca tras la pandemia «vamos recuperando niños, que es lo fundamental» para continuar con el excelente trabajo que viene realizando la entidad fabril.
Asimismo, en infantiles y cadetes destaca la reciente incorporación de las escuelas del Instituto Número 1, centro en el que más de 30 los chicos y chicas participan en la actividad. «En lo que se refiere a los federados contamos actualmente con más de 70 licencias, destacando la representación en categoría masculina con más de 30 licencias», subraya la dirigente.
En cuanto a los entrenadores, el club cuenta con un total de 13 monitores, de los cuales la mitad son además jugadores de la casa, lo que demuestra un gran ambiente familiar. Al frente de este equipo figura Sergio Álvarez como principal responsable y Ainoa Suárez como directora deportiva. El cuerpo técnico lo completan Paula Suárez, José Ramón Alonso, Paula de la Torre, Alba Cacharro, José Ramón Alonso, Demis Rendueles, Noah Fernández, Danilo Gomes, Héctor Tobaruela y Daniel Prieto.
Los éxitos no han cesado en los últimos años. Sin ir más lejos, el pasado logró el título regional cadete masculino, el subcampeonato de Asturias cadete femenino, los bronces en juveniles, tanto en masculino como en femenino, así como el campeonato de Asturias sub 19 en voley-playa, sin olvidar la presencia de sus equipos en los campeonatos de España de las distintas categorías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.