Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Marta Foz, en la piscina olímpica grupista, su segunda casa desde hace más de tres décadas. J. C. TUERO

La incombustible veterana coleccionista de récords

Marta Foz, con quince marcas nacionales en su trayectoria, acaba de batir dos más a la espera del Campeonato de España

J. L. CALLEJA

GIJÓN.

Martes, 28 de enero 2020, 00:06

«Me sorprendí a mí misma». Marta Foz Baldiz (Barcelona, 1955) expresa así su satisfacción tras haber batido dos nuevos récords de España en 500 y 1.000 metros mariposa en el reciente VI Trofeo Manuel Llaneza, en Mieres. Acaba de estrenar categoría, la máster ... 65, pese a faltarle meses aún para cumplir esta edad, y los resultados no han podido ser mejores.

Publicidad

Licenciada en Ciencias en la Actividad y el Deporte, Marta se jubiló recientemente como funcionaria del Patronato Deportivo Municipal y lleva 31 años como socia del Grupo Covadonga tras llegar de Madrid. Desde entonces no ha parado de zambullirse en la pileta de la entidad de Las Mestas. «Lo hice ya de muy joven, pero al trasladarme a Gijón recuperé la buena costumbre de venir varios los días a la piscina», explica. Su empeño en los entrenamientos ha obtenido su recompensa a lo largo de más de tres décadas. Y es que Marta Foz acumula en su zurrón nada menos que quince marcas nacionales en veteranos.

El punto de partida fue un torneo estatal en 1999 en Oviedo, pero su primer éxito llegó un año más tarde en los Campeonatos de España celebrados en Avilés, en los que se subió a lo más alto del podio. «Fue una gran aliciente para seguir compitiendo una temporada tras otra hasta hoy», precisa. Su siguiente objetivo ahora serán los nacionales de la modalidad de fondo, que se disputarán el próximo 7 de febrero en la capital del Principado. Competirá en la prueba de 3.000 metros libres y confía en poder hacer un buen papel porque «me encuentro muy bien y creo que tengo muchas posibilidades de conseguir buenos registros». «He mirado la inscripción y hay opciones de medalla», dice.

La experimentada 'tritona' recomienda la natación a todas las edades, pero asegura que «cuando tienes unos cuantos años lo es aún más por todo lo que reporta en general para la salud».

Al margen del aliciente que supone sumar más preseas en la competición, ha experimentado otra serie de experiencias en los numerosos torneos en los que ha participado. «Me encontré en algunas competiciones con deportistas del nivel de Roberto Alberiche, un nadador canario de origen cubano que me enseñó a nadar y que ha batido récords mundiales con 85 años, rompiendo todo tipo de barreras», destaca.

También le produjo mucha satisfacción coincidir después de muchos años con la histórica y paisana suya Mari Paz Corominas, con quien nadó de muy joven en Madrid y en Barcelona. «La conozco desde hace mucho tiempo y fue una de las pioneras al ser la primera mujer en unos Juegos Olímpicos y que además consiguió pasar a una final», concluyó la nadadora del Grupo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad