El Oviedo se lleva un valioso punto de Almería
El piloto de Tapia realiza el mantenimiento a su kart. B. M. L.
Automovilismo

Ilusiones renovadas para Bruno Méndez

El piloto tapiego, que estuvo a un paso de dar el salto a la Fórmula-1, aguarda ahora su debut en el Campeonato de España de Montaña

HUGO VELASCO

tapia de casariego.

Lunes, 4 de mayo 2020, 00:38

El mismo día que Fernando Alonso daba en el Circuito de Yas Marina sus últimas vueltas como piloto de Renault en la Fórmula-1, un joven asturiano de diecinueve años lograba a siete mil kilómetros de distancia, en concreto en el Circuito de Montmeló ... , el título del European F3 Open.

Publicidad

Aquel joven era Bruno Méndez (La Roda, 1990), quien dejó a muchos con la boca abierta en aquella carrera por un adelantamiento al italiano Stefano Bizzarri por el exterior de la pista, en plena recta principal del circuito catalán. «Todos se acuerdan de aquel adelantamiento. Esa fue la carrera más significativa porque me dio el título, pero durante todo el año hubo carreras para enmarcar, como la primera en Valencia, en la que salí vigésimo cuarto y acabé cuarto, o la de Magny-Cours», recuerda el piloto de La Roda, quien daba en ese momento otro paso más hacia su sueño de llegar a la Fórmula-1.

Ese sueño estuvo a punto de materializarse en 2010 con el proyecto del equipo Campos-Meta, en el cual el asturiano iba a ser el piloto reserva sin aportar dinero. «Solo me faltó la firma», asegura. Sin embargo, la llegada de dos pilotos con apoyo económico y el abandono de Adrián Campos y Meta Image del proyecto, lo que implicó el cambio a Hispania Racing Team, truncaron su salto a la máxima categoría.

Aun así, Méndez no desistió en su lucha, pero la falta de apoyos económicos propició que tuviera que recurrir a equipos poco competitivos, como sucedió en 2010 en las World Series by Renault con la estructura Interwetten. «Teníamos el peor coche de la parrilla, era inconducible. Hubo una carrera en Hungría en la que el coche iba tan mal que entré en boxes y me posé», dice Bruno. Al año siguiente, en otra temporada de infortunios en la Auto GP, se dio cuenta que sueño de llegar al 'gran circo' se había acabado. «Por muy bueno que seas, si no destacas, la gente no te ve y, si no te ven, no te conocen, por lo que no recibirás ningunas llamada», apunta el piloto.

A lo largo de su carrera, el que fuera campeón de la European F3 Open en 2009 llamó la atención de muchos directores de equipo. Especialmente, de dos: Emilio de Villota y Adrián Campos. «Que dos personas con su experiencia y trayectoria viesen en mí algo especial que merecía la pena lo valoraba y me subía mucho la moral», señala Méndez sobre los que fuesen pilotos de Fórmula-1.

Publicidad

En 2018 volvió a ponerse el casco, pero en esta ocasión con una filosofía distinta. «Mi objetivo es pasarlo lo mejor posible y disfrutar de las carreras, sin la presión de antes y sin la meta de vivir de ello», comenta.

La paralización de la actividad a consecuencia de la pandemia por COVID-19 también afectó al de La Roda, quien este año iba a debutar en el nacional de montaña con un CM Talex M2 de la categoría Proto. Un certamen que compaginaría con pruebas sueltas del CER.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad