Borrar
Urgente Gijón se queda sin procesión del Silencio debido a la lluvia
Uno de los pequeños, durante un ejercicio de slalom. OMAR ANTUÑA
Sin hielo pero con la ilusión de convertirse en referente

Sin hielo pero con la ilusión de convertirse en referente

Nueva disciplina. Los Knights de Castrillón se erigen como el primer equipo de hockey en línea de la comarca, modalidad inspirada en la NFL americana

SANTY MENOR

Lunes, 9 de marzo 2020, 01:11

La comarca avilesina cuenta desde esta temporada con un equipo de hockey en línea, modalidad que mezcla el hockey tradicional con el hockey hielo que en países como Estados Unidos se ha convertido en religión, al nivel de la NBA, el fútbol americano o el béisbol. Diecisiete jugadores forman desde septiembre los Knights de Castrillón, con sede en el polideportivo del Colegio Castillo de Gauzón, en Raíces, y muchas ganas de que la modalidad siga creciendo en Asturias.

El ideólogo del proyecto es el avilesino Pablo Hurlé, que se inició en el hockey en línea en 2017 de la mano del equipo gijonés Los Raposos. «Se trata de un club que lleva en funcionamiento desde 2008 y con el que contacté para poder practicar esta espectacular modalidad. En Asturias había tres clubes y con el nuestro ya somos cuatro», apunta.

Después de un año con Los Raposos, el propio club animó tanto a Pablo como a algún jugador más procedente de la comarca avilesina a crear un nuevo club y seguir fomentando la modalidad en diferentes puntos de la región. «Hablé con gente que conocía de la zona y cuando fuimos un buen grupo nos pusimos a buscar un polideportivo. Inicialmente hablamos con Avilés, pero, aunque nos dieron algunas opciones, nos gustó más la propuesta de Castrillón, que tenía más disponibilidad de pistas».

Los diecisiete jugadores de los Knights se dividen en tres categorías: benjamín, de 7 a 10 años, infantil, de 11 a 14, y sénior, de 15 en adelante. «Ahora mismo están compitiendo los pequeños. El equipo sénior esperamos ponerlo en marcha de cara a la temporada que viene. Con cuatro jugadores y un portero ya se puede competir y yo creo que conseguiremos gente», sostiene Pablo.

Los 'peques' del club están fascinados con el hockey en línea. «Es una modalidad que une el tradicional y el hockey sobre hielo que vemos por televisión. Del tradicional tenemos que se juega sobre patines y que son cuatro jugadores y un portero, y del sobre hielo la equipación, con mucha más protección, el stick, más largo y la pala también, para dar más control, y que se juega con un disco».

Las caras de los niños lo dicen todo el polideportivo del Castrillón de Gauzón, encantados con sus casos, sus camisetas violetas y unos sticks que manejan cada vez mejor. «Yo me metí en esto por mis hijas», reconoce el presidente Javier García. «Conocí a Pablo en el espacio Patio Patín de Avilés, al que iba con ellas, y me pidieron empezar a entrenar. Le pregunté a Pablo, que accedió encantado, y desde entonces el peor castigo que les puedes poner es no dejarlas venir a entrenar», sonríe orgulloso.

Como todavía hay pocos equipos en Asturias, la competición en las categorías benjamín e infantil se hace a través de jornadas, ahora mismo en Gijón o en Ribadeo, donde se disputó la última. En la comarca avilesina todavía no se puede jugar porque es necesario un perímetro de madera de 40x20 con esquinas redondeadas y un metro de altura. «El Ayuntamiento de Castrillón nos va ayudar con ello y pienso que pronto lo podríamos tener. Precisamente el de Ribadeo lo estrenamos nosotros hace unas semanas. A ellos se lo puso el Ayuntamiento en Navidad», desvela el presidente de los Knights.

Tanto él como Pablo defienden que el hockey en línea es una modalidad «con mucha jugabilidad para los participantes, porque el largo del stick y el disco permiten un mayor control, y muy emocionante para los espectadores. No hay fueras de juego ni de banda, los cambios son ilimitados y el ritmo es muy alto».

Crecimiento

Pablo Hurlé está convencido de que el hockey en línea acabará convirtiéndose en una modalidad practicada por un mayor número de clubes y jugadores en Asturias. «Se inventó en Estados Unidos y en los países nórdicos par a jugar en los meses que no había hielo y se acabó haciendo tan popular que se creó un deporte propio. En nuestro caso pasamos de entrenar una hora a la semana a hacerlo cinco y sólo hace falta un poco más de apoyo para que dé el salto», opina.

Para el avilesino, «la Federación Asturiana está apostando por ello, pienso que sólo haría falta que se convirtiera en una actividad extraescolar en los colegios para que más niños la conozcan y un poco más de apoyo por parte de los Ayuntamientos. En Avilés el hockey fue un deporte con mucho tirón hace veinte-treinta años y hay perímetros y porterías abandonados en almacenes. Sólo haría falta ponerlos a punto y a partir de ahí se animaría más gente a probar». Por lo pronto, la idea es «seguir sumando gente al equipo y poder competir en nuestra cancha».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sin hielo pero con la ilusión de convertirse en referente