![El stick une a las familias grupistas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201810/16/media/cortadas/stick-grupo-covadonga-kxyF-U601258517896ZcD-624x385@El%20Comercio.jpg)
![El stick une a las familias grupistas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201810/16/media/cortadas/stick-grupo-covadonga-kxyF-U601258517896ZcD-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El I Torneo de Papis del Grupo evidenció una vez más que el hockey es uno de las disciplinas con mayor actividad en las instalaciones de la polideportiva sociedad gijonesa. La competición contó con ocho equipos, que reunieron a más de un centenar de jugadores que disfrutaron de su deporte favorito con gran intensidad el pasado fin de semana.
Destacó la presencia de los clubes con mayor solera de la geografía nacional como el Real Club Polo de Barcelona, el Egara de Tarrasa, campeón de Europa en esta categoría, y la Real Sociedad de Tenis La Magdalena, que resultó vencedor del torneo al imponerse en el partido por el título al Pozuelo de Madrid por un apretado resultado de 2-1. La tercera plaza fue para el Galerna de Santander, que derrotó en la final de consolación al equipo A del Polo Roso (Club de Polo Barcelona) por 1-0. La quinta se la llevó el Drac (Egara de Tarrasa), que venció al Grupo, el primero de los dos conjuntos anfitriones, por 2-1, mientras que el Grupo 1938 y el Polo Rosso B se clasificaron a continuación.
Los resultados fueron lo de menos en una competición en la que la igualdad fue la nota predominante. Prueba de ello fue que, en la fase de grupos, el pase a la siguiente ronda tuvo que decidirse por sorteo.
«La competitividad y la camaradería destacaron en este primer torneo, en el que todos disfrutamos al máximo». De esta manera, Rafael Martínez Permuy, técnico del equipo de papis grupista y vicepresidente de la Territorial, explicaba la gran acogida de esta competición.
Esta nueva iniciativa surgió hace más de una década en Argentina y consiguió implantarse a nivel mundial con competiciones de gran éxito. Primero triunfaron las de mamis y ahora se impulsan las de papis.
«Es un estímulo para los niños en muchas ocasiones, que enseñan a su padre y a su madre la práctica de este deporte», destaca Martínez Permuy, quien añade en este sentido que «es como si fuera el mundo al revés, que tu hijo te muestre como se coge un stick y te dé a conocer las nociones básicas». Además, este tipo de torneos es una forma de hacer vida sana a los 40 o 50 años. «Da gusto ver las caras de felicidad de algunos padres con sus hijos», resalta Martínez Permuy.
Las mamis llevan tres años y los papis, dos. El próximo año ambos equipos irán al Nacional.
El equipo grupista estuvo integrado por José Manuel Hevia, José Manuel Rodríguez, Roberto López, Manuel Sariego, Jorge Coto, David Arroni, José Rey, David Viña, Gabriel Pombal, Gerardo Jiménez, Ángel Tricas, Félix Álvarez, Javi Autillo, Rubén Álvarez, Tiago Lemos, Joaquín Cuetos, Miguel Obaya, Eloy de la Concha, Luis Navedo, Raúl Geijo, Chus Blanco, Mark Cotgrove, Rober Holzner, Carlos Prado, César Sanz , Javi Prada y David Rey, que hizo de entrenador con Rafa Martínez Permuy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.