Borrar
Reto.McKean, ayer, en la piscina del Santa Olaya, antes de una sesión preparatoria. ARNALDO GARCÍA
Griffin McKean da el salto a la pileta del Santa Olaya

Griffin McKean da el salto a la pileta del Santa Olaya

Nueva vida. El nadador de Oregón se acaba de incorporar a la disciplina fabril, con lo que se convierte en el primer nadador estadounidense de su equipo

Viernes, 6 de octubre 2023, 01:11

El Club Santa Olaya ha cumplido 70 años. Siete décadas dedicado a la natación en cuerpo y alma. Es, por su trayectoria, uno de los 'grandes' de la natación española. No es de extrañar que su prestigio y su proyecto deportivo atraigan a nadadores foráneos. El último ejemplo de ello es el nadador estadounidense Griffin McKean, que se acaba de incorporar a la disciplina olayista, donde se preparará durante toda la campaña a las órdenes de Antonio Oliveira y su equipo. Se convertirá, de esta manera, en el primer deportista de EE UU de la historia en la formación fabril.

Es fácil de identificar en el grupo de entrenamiento a este deportista procedente de Oregón, de 22 años, especialista en pruebas de mariposa, pero con una de una gran versatilidad, ya que su 1,96 metros de altura y su pelo rubio lo delatan. «Venir a España siempre fue mi sueño, por su cultura y por su gente», afirma McKean.

Hace unos meses, antes de finalizar sus estudios, la casualidad hizo que coincidiera en la Grand Canyon University, en Phoenix, donde se graduó en Ingeniería Mecánica, con una exnadadora olayista que le habló del club. No tardó en seducirle la idea de venir a Gijón porque, explica, «sentía que aún me quedaban cosas por hacer en este deporte y es un sueño poder intentarlo en el Santa Olaya». Y es que muchos de los deportistas universitarios norteamericanos dan por finalizada la práctica deportiva de competición una vez acabados sus estudios.

El deportista de Oregón confiesa que «el Santa Olaya ha superado todas mis expectativas». «El trato que he recibido desde el primer día en el club y cómo me he integrado en el equipo han sido excepcional», dice, al tiempo que hace hincapié en que «me ha encantado el ambiente del equipo». «Allí todos los vivimos juntos en la universidad y tenemos casi la misma edad. Sin embargo, aquí convives con nadadores de mayor edad, que por ejemplo están trabajando y con otros que están todavía en el instituto. Es diferente. Es una sensación nueva que me gusta y es muy interesante», destaca.

Su mentalidad deportiva encaja a la perfección con el espíritu del Santa Olaya, cuyo lema es 'La fuerza de un equipo', ya que «el deporte universitario, incluida la natación, se hace en equipo. Lo principal son las puntuaciones y conseguir triunfos para tu universidad».

Sus palabras reflejan que viene cargado una de gran ambición deportiva. Sus expectativas son alcanzar el 'Top 10' del ránking español en alguna prueba y conseguir mínimas para participar en los 'trials' de Estados Unidos para los próximos Juegos Olímpicos.

De momento, habla maravillas de su estancia en Asturias. Le ha encantado la ciudad y vivir cerca del mar. La sidra y el cachopo acaban de conquistarle en su nueva vida en Gijón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Griffin McKean da el salto a la pileta del Santa Olaya