![Gijón Premier Padel: estas son las reivindicaciones de los jugadores que ponen en entredicho el torneo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/1490779301-RScP1VFBx6tUHMxOUHMxhCP-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Gijón Premier Padel: estas son las reivindicaciones de los jugadores que ponen en entredicho el torneo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/1490779301-RScP1VFBx6tUHMxOUHMxhCP-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Ángel García
Gijón
Jueves, 13 de febrero 2025, 13:54
El pádel mundial arde y ese incendio se puede llevar por delante la disputa del primer torneo de Gijón que forma parte del Qatar ... Airways Premier Padel Tour 2025. Mañana, 14 de febrero, finaliza el plazo de las inscripciones y el acuerdo no parece cerca. Las partes están sentadas en torno a una mesa en Yeda intentando mitigar las discrepancias que les separa sobre los cambios que reclaman los jugadores en el circuito. Los organizadores avisan de las consecuencias que tendría llevar las amenazas hasta el final. Un boicot al torneo de Gijón sería devastador, aseguran, para el futuro del pádel mundial.
El punto de partida hay que buscarlo en la constitución de lo que se denomina Premier Padel o lo que es lo mismo el circuito creado por QSI (Qatar Sports Investments), después de la compra a su competidor World Padel Tour que le permite tener el monopolio del pádel mundial desde el año pasado. Un incremento de los premios para todos los participantes era uno de los compromisos que los jugadores tenían firmados en la nueva etapa y que permitía a los profesionales avanzar hacia una mejor consideración.
Sin embargo, había puntos de discordancia y con el paso de los meses quedaron al descubierto desavenencias entre las dos partes implicadas: por un lado, Premier Padel junto a la FIP (Federación Internacional de Pádel) y, por otro, los jugadores mediante la PPA. Estos exigían a la organización una serie de garantías para evitar que se produjeran cuestiones que pudieran afectar a su desempeño. Por el camino varios episodios molestaron mucho los profesionales: las condiciones de juego en el P1 de Acapulco, la intoxicación en Puerto Cabello (Venezuela) o el cambio de pelota sin previo aviso para el P2 de Sevilla.
Noticia relacionada
La mejor forma de escenificar sus protestas fue con un boicot al torneo de Génova, siguiendo un guion similar al que están poniendo en práctica en la actualidad. Los mejores jugadores no se inscribieron y obtuvieron el compromiso de cambios por parte de Premier Padel.
Después de calmar las aguas, la elaboración del calendario para el presente ejercicio volvió a evidenciar nuevas discrepancias. Los jugadores no fueron participes en la elaboración del mismo, como tampoco estaban de acuerdo en que haya doble bye para los principales cabezas de serie (con esta fórmula los máximos favoritos evitarán las dos primeras rondas, debutando directamente en octavos de final y generando controversia con otros participantes que se quejan de un trato desigual al tener que afrontar una mayor carga de partidos).
A este respecto tampoco están de acuerdo con el reajuste de los cuadros. Mientras Premier Padel quiere acotar la participación y ponderar la calidad de los participantes por encima de la cantidad, los jugadores quieren que haya más opciones para formar parte de los torneos, con la correspondiente recompensa en puntos y económica.
A la vista de que no se ponían de acuerdo con las reivindicaciones expuestas, los mejores jugadores del circuito se reunieron en el marco del primer torneo Premier Padel de la temporada en Arabia Saudí, y tomaron una decisión: no inscribirse en el torneo de Gijón, primer P2 del circuito. Una medida de presión que tiene como objetivo forzar al circuito a revisar varios aspectos que los jugadores consideran injustos, tales como el reparto de puntos o la reducción del tamaño de los cuadros de los torneos. A pesar de las reuniones previas con la Asociación de Jugadores (PPA) y la Federación Internacional de Pádel (FIP), los jugadores consideran que estos cambios no favorecen al desarrollo del deporte y afectan a su competitividad.
El circuito Premier Padel no se ha quedado de brazos cruzados ante la amago de huelga y ha lanzado una advertencia firme a los 50 mejores jugadores del mundo, amenazándoles con emprender acciones legales si persisten en su boicot al torneo de Gijón que, en este caso, se ha visto en el centro de la polémica de forma involuntaria.
El equipo legal de Premier Padel ha enviado una carta formal a los jugadores, a la que ha tenido acceso EL COMERCIO, advirtiéndoles de las posibles consecuencias legales de su boicot. En el escrito, el circuito deja claro que no solo se compromete a defender su posición ante los tribunales, sino que también está respaldado por los principales patrocinadores del torneo, entre ellos grandes marcas como Red Bull, Qatar Airways, Bullpadel y CUPRA. Según la carta, estos patrocinadores no dudarían en tomar acciones legales si el boicot sigue adelante, algo que podría poner en riesgo la estabilidad económica del torneo, los patrocinadores y el compromiso con Gijón.
Premier Padel señala que un veto colectivo de los jugadores «es algo gravísimo» y puede generar daños irreparables para el circuito, afectando la confianza en la organización y en el deporte en general. Argumentan, además, que la libertad de los jugadores para participar en torneos de competidores de Premier demuestra la flexibilidad del circuito y su disposición a negociar, por lo que consideran un «error manifiesto» el citado boicot.
Se están apurando las negociaciones cuya resolución debe adoptarse en cuestión de horas. Y es que los jugadores tienen hasta mañana, viernes 14 de febrero, a las 17 horas para decidir si finalmente se inscriben en el torneo de Gijón, que se celebrará entre el 26 de febrero y el 2 de marzo. En caso contrario, las repercusiones podrían ser muy graves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.