Gijón Premier Padel P2
El ensamblaje de un gigante de cristalGijón Premier Padel P2
El ensamblaje de un gigante de cristalLos golpes resonarán con fuerza entre las cuatro paredes de las pistas de pádel que se levantarán a partir del día 24 de febrero con el desembarco del Gijón Premier Padel P2. El recinto del Palacio de Deportes de Gijón recogerá el sonido durante ... diez días. Las siluetas de los deportistas recorrerán la pista. Apenas pasará un segundo y el ruido volverá... La práctica del deporte está cada vez más extendida y hay disciplinas que han tomado cierto protagonismo en los últimos años, pasando de tener un papel clandestino a establecerse como una de las disciplinas más practicadas. Una de esas es el pádel, actualmente convertida en uno de los mayores atractivos deportivos en España.
Publicidad
Tres pistas de pádel –una principal y otras dos secundarias en una sala anexa– dentro de un escenario emblemático del deporte gijonés. El Palacio de Deportes de Gijón se transformará en el 'templo de la pala' con la segunda parada del Qatar Airways Premier Padel Tour 2025 para acoger hasta 15.000 aficionados durante los diez días que durará el torneo –el aforo máximo diario es de 5.000 espectadores, que se espera cubrir al 100% el fin de semana– y para convertirse en el epicentro mundial de esta disciplina. ¿Pero cómo se encajan esas pistas? Indudablemente, con mucha mano de obra, muchas horas de trabajo y superando varios escollos. Un gran desafío logístico, en definitiva.
En el Palacio, que ha sido y es escenario de partidos de balonmano, baloncesto..., además de conciertos y otros eventos, se instalarán un total de tres pistas, según ha podido confirmar EL COMERCIO, para dar cabida a toda la competición del torneo. La cuenta atrás para uno de los eventos más esperados en la ciudad está programado que comience, más o menos, una semana antes del inicio del torneo –la instalación de cada pista llevará entre dos y tres días–. No obstante, el desembarco en Gijón de los camiones con las estructuras desmontables y autoportantes de la empresa MejorSet, procedentes de Crevillente, donde se encuentra la fábrica y los almacenes, se adelantará y se realizará a primeros de febrero.
El Gijón Premier Padel P2, de tercera categoría dentro del circuito de capital catarí, tendrá lugar después de la prueba que se celebrará en Riyadh (Arabia Saudí) el primer fin de semana de febrero y contará, dada su ubicación en el calendario, con todas las parejas 'top'. La pista oficial del circuito mundial de pádel que se instalará en Gijón lleva la firma de la empresa líder mundial en diseño, fabricación e instalación de pistas, MejorSet, ubicada en Crevillente (Alicante), con veinte años de experiencia en este campo, que cuenta con presencia en 40 países y que, por todo ello, se ha convertido en la suministradora oficial de instalaciones de la Federación Internacional de Pádel y de su principal circuito, Premier Padel.
Publicidad
En concreto, los dos modelos que llegarán a Gijón serán el llamado 'Premier Padel Court' para la pista central, con características y diseño exclusivos para torneos de primer nivel, y el 'Full Panoramic' para las dos auxiliares –el diseño de pista panorámica más utilizado–. Las tres, en cualquier caso, son desmontables y autoportantes, y tienen unas medidas de 20,40 metros de largo y 10, 40 de ancho (40 centímetros menos en la parte interior).
Noticias relacionadas
Iván García
Eduardo Alonso
La pista 'Premier Padel' es la más exclusiva del catálogo de MejorSet, con una numeración de pista al ser una edición limitada producida hasta el 2026, y cuenta con la innovación del sistema Shock Lock inventado y registrado por la empresa alicantina, para la mejora de la jugabilidad en torneos. Al ser un modelo de pista panorámica, garantiza la máxima visibilidad ya que no cuenta con estructuras metálicas en las esquinas, lo que permite una mejor retransmisión televisiva.
Publicidad
Esta pista principal, diseñada en negro y dorado, con el césped Supercourt X3 de Mondo en azul, también cuenta con un diseño único de farolas que simulan la forma de media pala de pádel, con ocho focos LED de última generación de la marca Led Projects, que aseguran una iluminación lineal, sin fallos ni sombras durante el juego, algo crucial para un torneo del más alto nivel.
Pistas de pádel se han visto ya en sitios increíbles como en un rascacielos de la ciudad de Nueva York, en las pirámides de Egipto, a los pies de la Torre Effiel, en el interior de una iglesia e, incluso, en la cubierta del portaaviones 'Guiseppe Garibaldi', un buque insignia histórico de la Escuadra Naval Italiana que lleva casi 40 años en el servicio militar. En el caso de la ciudad de Gijón, la tarea será más sencilla, aunque montar cada pista se calcula que llevará entre dos y tres jornadas cada una y participarán entre cuatro y seis personas para garantizar el perfecto ensamblaje de las piezas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.