

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el doble orgullo de un padre que habla de su hijo y del entrenador que presume de los éxitos de su pupilo relata Andrés ... Santurio Parapar el recorrido de Aarón en el último Campeonato de España de clubes, en el que su hijo y discípulo se colgó la medalla de oro en categoría júnior de –70 kilos. «Todo el mundo nos felicitó por el buen boxeo que hizo», señala el fundador del gimnasio Sanpar Box, en Gijón, donde padre e hijo se dedican a su pasión por este deporte, en el que el segundo ya ha mejorado el palmarés del primero, puesto que en los mismos campeonatos de España, pero hace casi un cuarto de siglo, en 2000, Andrés Santurio también se colgó una medalla, pero en su caso fue de bronce.
Este éxito de Aarón Santurio confirma su sólida trayectoria en una deporte que empezó a practicar con ocho años, «aunque lo mamó desde bien pequeño, porque con tres años ya andaba por el gimnasio», señala el padre, que también puntualiza que la afición de su hijo por el boxeo no ha sido impuesta desde arriba. «A él le gusta de verdad, es su pasión», señala quien también se encarga de su formación deportiva, «tarea nada fácil la de combinar las facetas de padre y entrenador», reconoce.
De momento, los resultados acompañan y la semana pasada Aarón Santurio se subió a lo más alto del podio del Campeonato de España de clubes celebrado en Palencia, donde se dieron cita más de medio millar de boxeadores y boxeadoras de todas las categorías de peso (élite, joven, junior y schoolboys/girls) de un total de 82 clubes procedentes de todas las comunidades autónomas.
Un oro muy competido el de Aarón Santurio, que tuvo que dejar a dos rivales por el camino antes de medirse en la final al ucraniano afincado en Madrid Daniel Boss Litvinchuk. «Fue una final contra un rival muy, muy fuerte y el combate fue muy guapo porque son unos pesos ya importantes», explica Andrés Santurio, que también pone el acento en el valor que tiene este oro nacional de su hijo por ser aún júnior de primer año, con 15 años cumplidos y otro más por delante en la misma categoría.
El joven púgil gijonés, que estudia un grado de electricidad en la Fundación Revillagigedo, tiene su próximo reto en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, que se celebrará en diciembre en la localidad murciana de Cartagena, donde formará parte de la Selección Asturiana.
Y con la vista puesta en el futuro a más largo plazo, Andrés Santurio no tiene duda de que «la ilusión y constancia» de su hijo «le llevarán lejos». «Su mayor meta es poder estar en unos Juegos Olímpicos representando a su país», concluye con orgullo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.