Sergio Arana (País Vasco), Miguel Gallo (Asturias), Javier Hernanz, Alfedo Bea (Galicia), Juan Fuentes (Baleares) y Paco Valcárcel (Madrid). X. CUETO

«Tenemos garantizado que se va a ganar esta moción de censura»

Siete presidentes de territoriales, con Javier Hernanz de candidato, vetan la gestión del actual presidente de la Española, Pedro Pablo Barrios

J. L. CALLEJA

ARRIONDAS.

Sábado, 2 de octubre 2021, 01:42

Un grupo de asambleístas representados por siete presidentes de distintas territoriales han decidido presentar una moción de censura al actual presidente de la Federación Española de Piragüismo, el andaluz Pedro Pablo Barrios, con Javier Hernanz como candidato al frente de la misma.

Publicidad

Con más del ... 35% de los miembro de la asamblea, la iniciativa se consumó ayer, al mediodía, vía correo electrónico, con acuse de recibo, a la sede de la nacional. Ahora se plantea un plazo legal de algo más de treinta días para convocar la correspondiente votación en Madrid.

La mala gestión y la falta de transparencia han propiciado una gran desconfianza en el colectivo del piragüismo español como principales causas de este veto al máximo responsable de este deporte. En la tarde de ayer, en la Casa de la Cultura de Arriondas, así lo pusieron de manifiesto Juan Carlos Fuentes, presidente de la Federación de Baleares; Sergio Arana, presidente de la Federación del País Vasco; Paco Valcárcel, presidente de la Federación Madrileña; Alfredo Bea, presidente de la Federación Gallega, y Miguel Gallo, presidente de la Federación Asturiana. Disculparon su ausencia David Carmona, de la Federación Ceutí, y Ernesto Goribar, de la Federación Cántabra.

Hernanz expuso de forma muy rotunda que la actual junta directiva de la Federación Española «carece de representatividad después de siete meses de gestión» y fue muy contundente al asegurar que «la mayoría la tenemos nosotros de manera clara y vamos a llevar adelante la moción de censura porque esto no funciona».

El expiragüista internacional relato una serie de hechos muy graves desde que Pedro Pablo Barrio se hizo cargo en el mes de febrero de las riendas de la nacional. Explicó que en los procesos de selección para las competiciones internacionales «no hubo ningún representante de la Federación y se hizo a través del vídeo», lo que dio poca fiabilidad.

Publicidad

También denunció el parragués que «nadie ha cobrado y estamos en el mes de octubre». Los piragüistas no percibieron sus gastos por desplazamientos y viajes ni las correspondientes becas, además de que los asambleísta tampoco cobraron sus dietas y dejaron a varios palisas «tirados en Budapest dos días».

La citada votación está prevista hacia el 15 o 20 de noviembre y Javier Hernanz tiene la completa seguridad de que «se va a ganar». En las elecciones del pasado mes de febrero el resultado fue de 52 a 48. Un margen estrecho que esperan superar en poco más de mes y medio las siete territoriales con el asturiano en cabeza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad