Saul Craviotto y Marcus Cooper, a principios de mes, en el embalse de Trasona, en una prueba del K4. rfep

La Federación confirma que Craviotto, Waltz, Germade y Arevalo formarán el K-4 en Tokio

En el informe definitivo se descarta que se actuara de forma distintas en las tandas por parte de Craviotto y Arevalo como insinuaron los dos palistas excluídos

Martes, 23 de marzo 2021, 17:28

La Federación Española de Piragüismo confirmó esta tarde que los palistas Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade serán los tripulantes del K4 500 que competirá en los Juegos de Tokio, en los que la embarcación española es una de las favoritas al oro. El técnico, Miguel García, considera que esta tripulación ha demostrado ofrecer mayores garantías de éxito de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, y apunta que en la misma figuran los mejores representantes de K1-200 metros.

Publicidad

En el proceso selectivo, la combinación formada por Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade obtuvo los mejores registros respecto a las otras dos combinaciones, manteniendo unos valores de número de paladas y frecuencia de palada muy similares, lo que indica una mejor eficiencia en sus paladas derivada, muy posiblemente, de una mejor compenetración y sincronización, elementos decisivos en el rendimiento de una embarcación de equipo. El informe desmonta así los argumentos vertidos por los dos palistas excluídos (Toro y Garrote) en los que señalaban a Craviotto y Arevalo de haberse comportado diferente en las tandas.

La Federación precisa que los deportistas no seleccionados continuarán su preparación dentro de los objetivos del proyecto del K4 para los JJOO, teniendo en cuenta la situación actual de pandemia así como cualquier otra eventualidad que necesitara un refuerzo inmediato del proyecto olímpico del K4.

El K4 500 vigente subcampeón mundial, candidato a pelear por el título de campeón olímpico, está integrado por Saúl Craviotto, cuádruple medallista olímpico; Marcus Cooper Walz, campeón olímpico en K1 1.000 en Río; Carlos Arévalo, subcampeón mundial en K4 500, y Rodrigo Germade, diploma olímpico en K4 1.000 en Río.

Craviotto, Walz, Arévalo y Germade, junto a Cristian Toro y Carlos Garrote, formaron parte del proceso de selección del proyecto HSK4 500 y HSK1 200 para los JJOO que finalizó el pasado 14 de marzo.

Los criterios de selección establecían que en el caso de que exista una embarcación de K4-500 cuyo tiempo sea mejor, por una diferencia igual o superior a 0,6» respecto a la segunda, y en dicha tripulación se encuentre el mejor K1-200, será dicha embarcación la que acudirá a los JJOO y el titular provisional del K1-200 será el ganador del selectivo de K1-200.

Publicidad

Teniendo en cuenta el grado de cumplimiento del mencionado criterio de selección por los resultados obtenidos en el proceso y recogidos en el informe, se da por finalizado el proceso, quedando sujeto a la evaluación final en la Copa del Mundo de Szeged como recogen los criterios establecidos.

--

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad