Borrar
José Julián Becerro y Miguel Fernández Castañón, junto al puente de Arriondas tras su victoria. XUAN CUETO
«Teníamos la esperanza hasta el último momento de que se iba a disputar»
Piragüismo

«Teníamos la esperanza hasta el último momento de que se iba a disputar»

Castañón y Becerro, ganadores de la última edición del Sella, señalan que la cancelación «es una decisión que nos duele muchísimo»

I. ÁLVAREZ

GIJÓN.

Miércoles, 23 de junio 2021, 04:57

Más de una veintena de meses han transcurrido ya desde el 3 de agosto de 2019, la fecha en la que se coronaron en el puente de Ribadesella Miguel Fernández Castañón (Avilés, 1983) y José Julián Becerro (La Bañeza, 1985). No sospechaban entonces que aquel triunfo marcaba el punto de partida de una sequía competitiva que alcanzará, al menos, los tres años. Un largo paréntesis que se prolongó oficialmente después de que el Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS) comunicase en la tarde del lunes la decisión de cancelar por segundo verano consecutivo la prueba deportiva más emblemática de Asturias.

«Fue un día triste. El Sella significa muchísimo para mí y tenía la esperanza hasta el último momento de que se iba a celebrar», afirma Becerro, «Es una decisión que nos duele muchísimo», señala Castañón. Ambos afinan la preparación en la K-2 para su participación en el Campeonato de Europa que se disputa el próximo mes en Moscú y en el horizonte estaba la meta de revalidar su título de campeones en el Sella, una cita marcada como «uno de los grandes objetivos del año», según la define el palista bañezano. Después del parón provocado por la crisis sanitaria en 2020, la opción de repetir triunfo en aguas riosellanas se difuminaba a medida que transcurrían las semanas.

«Sabía que era complicado porque me habían comentado que hay diferentes opiniones dentro de la organización y de las personas responsable de sacar el Descenso adelante, pero como deportista tenía mucha ilusión puesta en la prueba», señala Becerro, reacio a cualquier nuevo emplazamiento en el calendario, como se llegó a barajar en la búsqueda de una alternativa para no suspender la edición de 2021 y realizarla con la esperanza de que la situación sanitaria continuase evolucionando. «No compartía ningún cambio de fecha. Es el primer fin de semana de agosto, hay que respetar la tradición y esa esencia. Si no se puede hacer así y no se pueden dar todas las medidas de seguridad que requiere el momento, creo que la decisión está bien tomada», argumenta.

«Supongo que habría una razón de peso para suspenderla, porque entra en juego la salud», expone Castañón, que alude a todas las vicisitudes que convierten a la gran fiesta del piragüismo en una competición singular y subraya que «el Sella es una mezcla única». «Me da pena no poder competir este año porque cada año que pasa es tiempo que juega en tu contra. Creíamos que este año teníamos muchas opciones de poder revalidar el título», confiesa el palista avilesino. «Estábamos muy ilusionados, pero lo primero es la salud», sostiene Becerro, que comprende que el CODIS apurase los plazos de la decisión final. «Tendremos que luchar mucho por el Sella 2022», señala el bañezano. Mientras, tanto él como Castañón ya están volcados en su cita continental en Rusia. «Creemos que podemos hacer algo importante», afirma el avilesino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Teníamos la esperanza hasta el último momento de que se iba a disputar»