Pedro Rodríguez
Madrid
Domingo, 9 de febrero 2025, 17:20
El rugby español regresa a una Copa del Mundo. España disputará el Mundial de Australia 2027, poniendo fin a 28 años de espera desde su única participación en 1999. La clasificación para el campeonato que se disputará dentro de dos años llegó con una victoria sobre Suiza (13-43) en un partido donde el XV del León no brilló, pero supo imponer su superioridad.
Publicidad
A la tercera fue la vencida. Tras los sinsabores de las dos últimas ediciones -en 2019 con la polémica derrota ante Bélgica y en 2023 por la alineación indebida de Gavin van den Berg-, España aprovechó la ampliación del torneo de 20 a 24 equipos para sellar su pase al Mundial. El triunfo en Yverdon-les-Bains (Suiza), sumado a la victoria previa ante Países Bajos (53-24), permitió a los de Pablo Bouza asegurar un puesto en el 'top 4' del Rugby Europe Championship, la llave para el Mundial.
Aunque el resultado final refleja una clara diferencia, el encuentro ante Suiza dejó luces y sombras. España, teóricamente muy superior, se vio lastrada por los nervios y una inusual cantidad de golpes de castigo en la primera parte. Suiza, animosa pero inexperta, aprovechó la falta de contundencia española para plantar cara en varias fases del partido. Al descanso, el marcador reflejaba un 6-21 que no terminaba de despejar dudas.
En la segunda mitad los cambios permitieron elevar el ritmo y confirmar la diferencia de nivel. España cerró el partido con un total de siete ensayos, firmados por Lucas Santamaría, Tani Bay (dos), Martiniano Cian, Manex Ariceta, Ekain Imaz y Feta Castiglioni. Gonzalo López Bontempo, aunque errático en algunos momentos, sumó ocho puntos con el pie.
La clasificación marca un punto de inflexión para el rugby español, que en los últimos años ha atravesado una montaña rusa de emociones. El duro golpe de la descalificación en 2023 dejó cicatrices, pero también sirvió para revitalizar un proyecto que ahora combina una destacada generación de jóvenes talentos, como Álvaro García, Nacho Piñeiro y Alberto Carmona, con jugadores consolidados en ligas de alto nivel, como el 'top 14' francés, entre los que se encuentran Jon Zabala, Kerman Aurrekoetxea y Joel Merkler.
Publicidad
Además, el rugby en España está ganando presencia más allá del campo. Las redes sociales han contribuido al crecimiento de la afición, con un aumento en el seguimiento del equipo y el empuje de las 'Leonas', que también disputarán el Mundial femenino este año.
El próximo reto será el domingo ante Georgia, un rival de otro calibre que viene de arrollar por 110-0 a Suiza. Más allá del marcador, el duelo servirá como termómetro para medir el verdadero nivel del XV del León ante una de las potencias del segundo escalón europeo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.