Secciones
Servicios
Destacamos
V. Borda
Martes, 14 de diciembre 2021, 20:30
Magnifico espectáculo el que ofreció la selección española femenina de balonmano. Derrotó con solvencia a Alemania en un partido en que comenzó mal y vio que su rival se marchaba en el marcador en los inicios del choque, donde las germanas llegaron a irse de ... hasta cuatro goles. La entrada de la segunda unidad, con Paula Arcos, Carmen Campos y Maitane Etxeberria, supuso un cambio de decorado en el que la gran defensa española, que ahogó a su rival, y una sensacional Merche Castellanos en portería fueron fundamentales para que España, que tuvo momentos de un juego de ataque de muchos quilates, se apuntase el encuentro y se metiese en semifinales. Buenas sensaciones para una selección española que no tiene techo. Ya espera rival, que saldrá del choque entre Noruega y Rusia.
Un partido entre dos equipos que llegaban a estos cuartos de final en dinámicas muy diferentes. Las españolas invictas en las dos fases y Alemania apalizada por Dinamarca en el partido en el que se dirimía la primera plaza de su grupo de la 'main round'. Las jugadoras de José Ignacio Prades buscando una plaza en semifinales y en la lucha por las medallas. Las de Henk Groener, decididas a demostrar que la abultada derrota ante las danesas solo fue un mal día.
La selección germana comenzó mejor en el 40x20. Las Guerreras tenían problemas en ataque y perdieron balones que propiciaron el juego rápido de las alemanas, que se colocaron 0-3 antes de cumplirse los cinco primeros minutos de juego. Tiempo muerto de Prades para intentar frenar la salida de las jugadoras de Groener. La máxima renta de las alemanas llegó al 0-4.
España
Castellanos (12 paradas), Cesáreo, Martín (3, 2p), Jennifer Gutiérrez (1), Alicia Fernández (3, 2p), Espínola, Cabral Barbosa (2) -equipo inicial-, Almudena Rodríguez (1), Arcos (4), Campos (7,4p), Etxeberria (3), Gassama, Sole López, Ainhoa Hernández (2) y Navarro (2 paradas).
26
-
21
Alemania
Eckerle (5 paradas), Berger (1), Grijseels (3), Schmelzer (4), Smits (1), Bolk, Maidhof (6, 4p) -equipo inicial-, Filter (8 paradas), Petersen, Zschocke (2), Laurenroth (2), Stolle, Kalf (2,1p), Degenhardt y Schulze.
Marcador cada cinco minutos: 0-3, 2-5, 3-6, 7-8, 11-9, 14-10 (descanso); 16-12, 18-15, 21-17, 22-17, 23-20 y 26-21.
Árbitras: Christiansen y Hansen (Dinamarca). Excluyeron a la española Gassama y a las alemanas Smits (2) y Zschocke.
Incidencias: Partido de cuartos de final de la Mundial de balonmano 2021 celebrado en el Palau d'Esports de Granollers.
El primer gol español tardó casi ocho minutos en llegar. La defensa rival se atragantaba a las hispanas, que iban acumulando pérdidas.
Las germanas no tenían problemas para frenar a las españolas y se mantenían tres y cuatro goles por encima. Dos goles consecutivos de Maitane Etxeberria redujeron la diferencia y el seleccionador alemán fue ahora el que tuvo que pedir tiempo muerto para que el partido no se le complicase. Pero las Guerreras endosaron un parcial de 3-0. España, con una Paula Arcos y una Carmen Campos estelares. Se intuía llegar la remontada. Un 6-1 de parcial le permitió adelantarse por primera vez en el encuentro (9-8. min 23). La defensa hispana se atragantaba a las germanas. El trabajo atrás, magnífico. La segunda unidad española rendía. Castellanos, con varias penas máximas detenidas, ponía también su granito de arena. La ventaja hispana llegó a los cuatro goles (13-9. min. 29). La grada empujaba. Y esa renta de cuatro tantos es la que se llevaron las Guerreras al descanso (14-10). España se había rehecho de manera rotunda a un pésimo inicio.
Alemania optó por ir con todo cuando vio que España alcanzaba los cinco goles de diferencia (16-11, min. 34). Colocó como avanzada a Smits, que llevaba dos exclusiones, y atacaba con siete jugadores de campo para intentar da la vuelta al encuentro. Y redujo la diferencia hasta un peligroso 19-17.
Pero las Guerreras, con Castellanos acertada bajo palos, aguantó el arreón de la selección centroeuropea para volver a irse de cinco (22-17, min, 47). Silvia Navarro detuvo un lanzamiento de siete metros para dar más oxígeno a las suyas.
Las Guerreras entraban en los últimos diez minutos cinco goles arriba. Pintaba bien, pero el partido no estaba para nada resuelto. Alemania había ido perdiendo fuelle. Navarro detuvo su segundo siete metros. Todo parecía destinado a un triunfo español, que logró la máxima renta de seis tantos. Pero las germanas comenzaron a castigar los errores en ataque de la españolas (23-20, min. 55).
Pero las de Prades impidieron que la ventaja decreciese más. Castellanos evitaba mayores males. El tiempo iba menguando y el triunfo español era una realidad. Las Guerreras entraban en la lucha por las medallas por la puerta grande.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.