Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. CALLEJA
GIJÓN.
Miércoles, 10 de febrero 2021, 09:16
La natación grupista recoge el fruto del trabajo bien hecho desde la base. Prueba de ello es la presencia en la actualidad de Álvaro Zornoza y Marco Ozaeta en las convocatorias y concentraciones de los equipos nacionales en sus respectivas modalidades y categorías, en ... las que se entrenan con la ilusión de acudir al Europeo en este complicado 2021, marcado por los efectos de la pandemia.
Pablo Álvarez, responsable de la natación en la entidad de Las Mestas, se muestra orgulloso de la evolución de ambos y destaca el hecho de que se trata de dos nadadores muy jóvenes que cuentan «con una enorme proyección tras obtener excelentes registros a lo largo de los últimos años».
Cabe resaltar que Zornoza (Gijón, 2005) se entrena desde finales del pasado mes de enero en Las Palmas de Gran Canaria dentro del 'Programa 2024' que organiza la Federación Española de Natación con los 23 mejores 'tritones' de su edad (15 hombres y ocho mujeres), mientras que Ozaeta (Gijón, 2002) cumple ahora su primera temporada en la Residencia Blume de Madrid, becado por la Federación Española de Personas con Discapacidad (FEDDF).
Y es que por sus resultados en 2019 y 2020, ambos no han pasado inadvertidos para los técnicos de la natación nacional que buscan nuevos talentos de cara a las competiciones internacionales.
Entre lo más relevante de la trayectoria de Zornoza figuran varios oros, platas y un bronce en alevines en pruebas como los 200 y 400 estilos, así como en los 100 y 200 metros braza, además de un tercer puesto en el Campeonato de España de larga distancia, sin olvidar sus dos mejores marcas nacionales de 14 y 15 años en lo que son sus especialidades.
Por su parte, Ozaeta también ha estado entre los más destacados nadadores estatales las dos cursos precedentes. En el anterior, en el Campeonato de España por Autonomías fue segundo en la prueba de 200 espalda y en el Nacional por clubes repitió plata en la citada prueba, además de ser subcamcampeón en 50 espalda. Ya en 2020 terminó cuarto en la general de la categoría júnior después de ser segundo en 50 espalda, tercero en 400 libres, cuarto en 100 libres y noveno en 50 libres.
Zornoza, que ha sido convocado por segunda vez con el equipo nacional, se ha marcado como objetivos este año «rebajar mis marcas personales en 200 y 400 estilos», pero sobre todo «conseguir una mínima europea para competir con la Selección».
Sobre la dificultad que conlleva la pandemia confiesa que «el virus parece que nos ha respetado de momento y hemos podido entrenar, aunque con un riguroso protocolo».
Al estar dentro del plan olímpico 2024, al nadador gijonés claro que le gustaría estar en el futuro en unos Juegos, «como a cualquier deportista», pero asegura en este sentido que «toca trabajar para acercarme a los mejores».
Mientras, Ozaeta disfruta de su estancia en el citado centro de alto rendimiento de Madrid, donde «puedo entrenar y realizar al mismo tiempo mis estudios de Desarrollo y Diseño de Videojuegos en la Universidad Rey Juan Carlos».
El gijonés, que efectúa ocho sesiones de agua y seis de preparación física a la semana, pese a la dificultad de la crisis sanitaria, dice que su objetivo es «conseguir la mínima para poder ir a competir al Europeo».
El nadador grupista se considera un trabajador incansable y tiene claro que hará lo posible por «participar en una Paraolimpiada y lograr una medalla, porque es mi gran sueño».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.