Equipo del Grupo de Segunda División. De pie, de izquierda a derecha, Adolfo Campillo, Raúl Bada, Héctor Fuente, Gonzalo Durán II y Roberto Costales. Abajo, David Muñoz, Carlos Tarque, Carlos Colina y Roberto Couso. RGCC
Pelota

La difícil supervivencia del frontón del Grupo

Los gijoneses iniciaron el curso con los complicados desafíos del ascenso y de potenciar el trabajo de base para recuperar la sección

Jueves, 20 de enero 2022, 20:21

La temporada de la Sección de Pelota del Grupo se convertirá, una vez más, en una lucha constante por la supervivencia. Su posibilidad de crecer como actividad en la entidad de Las Mestas se topa con limitaciones al competir con numerosos deportes, entre otros muchos obstáculos. Sin embargo, su máximo responsable, Adolfo Campillo, confía en mantener vivo este tradicional deporte en el octogenario club gijonés. «Intentaremos apurar las más bien escasas opciones de ascenso a Primera con el equipo sénior, organizaremos torneos de gran nivel como la Semana Internacional y continuaremos apostando por la base con los cursillos de frontenis», explica el técnico grupista sobre los objetivos para esta campaña recién iniciada.

Publicidad

Los gijoneses iniciaron el curso con una derrota en Sondica ante el Beti Galdu. Dos partidos en los que apenas tuvieron posibilidades de triunfo ante una escuadra vasca que cuenta en sus filas varios exprofesionales. Sin embargo el pasado fin de semana, en el frontón de la polideportiva sociedad gijonesa, los pelotaris que dirige Campillo fueron al menos capaces de ganar uno de los dos encuentros de la modalidad de paleta (12-15, 15-13 y 6-10), en un duelo que se decidió en el desempate, y se impusieron en los dos de pala corta (15-9 y 15-10). La rapidez de Carlos y David Muñoz resultó clave en la victoria en un choque en el que también pesó la experiencia del primero de ellos, además de la seguridad en las acciones del delantero.

Mucha rivalidad

Adolfo Campillo es consciente de la dificultad que supondrá lograr el ascenso al contar dos de los ocho conjuntos con pelotaris de gran nivel. En el grupo B, los gijoneses, además de los citados clubes vasco y maño, tienen como adversario al Artepe vizcaíno, mientras que el grupo A figuran el San Cosme, Carboneras, Pradillos y Lagún Artea. Los dos primeros de cada uno de ellos jugarán la segunda fase de cara a alcanzar la final, pero solo el campeón dará el salto de categoría. El conjunto grupista, además de los citados Muñoz, que son primos, lo completan Carlos Tarque, Roberto Costales, Gonzalo Durán, Roberto Couso, Carlos López-Colina, Héctor Fuente y Raúl Marqués.

La Liga Social será, junto a la mencionada Semana Internacional, otro de los objetivos en cuanto a la organización de torneos se refiere, a los que se sumarán las jornadas de captación, que se concentran principalmente en el frontenis, lo que Campillo considera «clave para el futuro de la sección».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad