Borrar
Pistas de tenis y de pádel en un complejo deportivo. E. C.
En qué se diferencian el tenis y el pádel

En qué se diferencian el tenis y el pádel

Tenis y pádel guardan cierta similitud en cuanto a su mecánica o tipo de pelota, pero también presentan varias diferencias

Iván García

Gijón

Lunes, 10 de febrero 2025, 10:39

Salta a la vista. El pádel y el tenis no son lo mismo, pero algo se parecen. Si una persona observa un partido de estas dos disciplinas deportivas puede encontrar varios puntos en común. En los dos deportes, se gana el punto si la pelota bota dos veces en el campo rival. En ambos, hay un saque, hay que pasar la red e incluso hay un rival con un instrumento en la mano cuya silueta guarda cierta similitud. Pero mientras en el tenis es una raqueta, en el pádel recibe el nombre de pala.

Y es que las diferencias entre los dos deportes son notorias. Quizá más de lo que a simple vista puede parecer. Empezando por el primer golpe, el saque. Mientra en tenis el saque es, de lejos, el contacto más agresivo, alcanzando en categorías profesionales velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora, en el pádel el saque es un golpe defensivo en el que el jugador que pone la pelota en juego la deja botar primero en su campo.

Aunque sin duda, la principal diferencia entre ambas disciplinas es el terreno de juego. O los límites al mismo. Aunque en el tenis la pelota no puede botar fuera de la zona delimitada por las líneas, los jugadores pueden moverse con normalidad por fuera. En pádel, el terreno está delimitado por paredes de cristal y los jugadores juegan con ello. La pelota puede rebotar en las paredes siempre y cuando primero toque en el terreno de juego.

Pala en vez de raqueta

En los dos deportes se empuña un instrumento sin el que no entiende el juego. Pero, mientras en el tenis se trata de una raqueta con un cordaje pensado para soportar golpes lejanos, en padel se trata de una pala de fibra de carbono, aluminio o materiales similares. La naturaleza de ambas disciplinas define el objeto con el que se juega, pues mientra en el tenis las distancias pueden ser de decenas de metros, en el pádel la mayoría de golpes son muy cercanos. Es un deporte que demanda un de mayor gesto, pero menor potencia en los impactos.

Pista y terreno

El terreno de juego de una pista de tenis mide 23,77 metros de largo y 10,97 metros de ancho. Aunque, tiene truco. Pues el tenis es un deporte que se juega mayoritariamente en la modalidad de individual, por lo que hay que restarle la zona que se conoce como el pasillo de dobles, dejando un ancho de tan 8,23 metros. El rectángulo en el que se juega al pádel mide 20 metros de largo y 10 metros de ancho.

Otra de las diferencias es el material sobre el que se juega. En tenis, en el circuito profesional, se juega sobre tierra batida, hierba u hormigón. En pádel, prácticamente todo el profesionalismo se juega sobre hierba sintética. También los recintos, aunque en ambos casos existan campos abiertos, en pádel es mucho más habitual encontrarse con pistas de juego cerradas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio En qué se diferencian el tenis y el pádel