Borrar
Desde la izquierda, Ana Echenique, Ramón Tuero, Beatriz Álvarez y Juan Manuel Feliz. PABLO LORENZANA
El Descenso del Sella Adaptado prepara sus bodas de plata

El Descenso del Sella Adaptado prepara sus bodas de plata

En su vigesimoquinta edición, esta prueba volverá a superar el centenar de participantes procedentes de toda España

DANI BUSTO

OVIEDO.

Viernes, 27 de julio 2018, 01:05

«Volvemos a sobrepasar el centenar de piragüistas -concretamente, serán 112-, y eso convierte al Descenso del Sella Adaptado en una de las pruebas deportivas de toda España, para personas con discapacidad, que cuenta con un mayor número de participantes». Así resume Beatriz Álvarez, directora técnica de esta prueba, la vigesimoquinta edición de un evento ya asentado en el calendario nacional del deporte adaptado, y que se celebrará el próximo domingo (10 horas).

El recorrido, de unos 16 kilómetros, estará dividido en dos tramos diferenciados. El primero de ellos, de once kilómetros, cubrirá la distancia entre Arriondas y Llordón, y será un tramo que no tendrá carácter competitivo. El segundo tramo, de cinco kilómetros, llevará a los participantes desde el punto de avituallamiento en La Uña hasta la meta situada en el puente de Feve de Llovio (Ribadesella), que sí será competitivo y determinará el resultado de la prueba. Este año participarán 74 deportistas con discapacidades de Clase A y 34 de Clase B -lesiones medulares-, y lo harán en dos categorías diferenciadas en función del nivel de lesión.

Esta prueba, pionera en España en lo que a piragüismo adaptado se refiere, está organizada por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado. La competición fue presentada ayer en la sede de la Dirección General de Deporte, y junto a Beatriz Álvarez estuvieron presentes el director general de Deporte, Ramón Tuero; el presidente del Codis, Juan Manuel Feliz, y la directora de Relaciones Institucionales de Liberbank, Ana Echenique.

Una de las novedades este año será que el Descenso Adaptado contará con un equipo de voluntariado corporativo de la entidad bancaria, que se unirá al habitual equipo de voluntarios de la Federación. «Ojalá que el Sella no pierda su esencia y mantenga esa parte no competitiva, porque en nuestra prueba ya gana quien baja el río», comentó Álvarez.

Para el tramo de competición, en esta ocasión no participará Jonás García, el 'rey' del Descenso Adaptado en ediciones anteriores, por lo que las posibilidades de victoria dejan un abanico muy abierto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Descenso del Sella Adaptado prepara sus bodas de plata