El entrenador Antonio Oliveira, junto a la piscina. Arnaldo García
Club Santa Olaya

«Voy allí donde tengo oportunidad de crecer»

Antonio Oliveira, Entrenador del Santa Olaya ·

«Este club ha tenido grandes equipos y nadadores, y todo ello hace que sea muy reconocido en el resto de España»

Jueves, 18 de febrero 2021, 09:59

Antonio Oliveira (Oviedo, 1977) tuvo su primer contacto con la natación de muy joven. Fue deportista del Natación Oviedo y, tras licenciarse en Educación Física, regresó al club como preparador físico. Cinco años como técnico en equipos canarios como Metropol y Telde, una temporada ... como entrenador en Alemania y una década en el Natación Olot figuran en su extensa trayectoria previa a su regreso a Asturias en 2017. Se incorporó durante varios meses al 'staff' del Santa Olaya y desde hace dos temporadas forma parte del equipo técnico de club fabril, en el que lleva la preparación del equipo júnior y secunda al director técnico, José Rivera.

Publicidad

–¿Se considera un 'trotamundos' de la natación?

–Esta es mi profesión y, por las circunstancias, voy donde haya trabajo, allí donde tengo oportunidad de seguir creciendo como técnico. Hay que ver en cada momento qué opciones tienes y qué puedes hacer para continuar mejorando.

–¿Hay mucha diferencia entre la natación española y la alemana?

–La natación es siempre lo mismo: gente que quiere entrenar y alcanzar los mejores resultados. La diferencia se encuentra en las infraestructuras, la organización y la mentalidad. Lo que es el entrenamiento, los hay diferentes en cada lugar que vas. Quizás allí tengan menos medios de los que hay aquí. Los clubes lo tienen más complicado que en España. Cuentan con alguna gran instalación federativa, pero, a nivel de equipos, era más difícil.

–¿El Santa Olaya es como esperaba?

–Conocía el club como nadador y también como entrenador de otras entidades. Cuando estás dentro lo que más te llama la atención es el apoyo de la masa social y de los padres en la grada. Es una gran entidad en todos los sentidos, pero su ambiente es muy cercano y familiar.

–¿El club también tiene reconocimiento fuera de Asturias?

–Es un club histórico en la natación nacional. Tiene una trayectoria muy importante. Ha contado con grandes equipos y nadadores, y todo lo ello hace que sea muy reconocido en el resto de España.

Publicidad

–¿La cantera es la clave para el futuro del club?

–El club siempre ha intentado hacer un buen trabajo de cantera y tener buenos preparadores en las etapas de formación. El objetivo es que alcancen el primer equipo. Nosotros tenemos la suerte, además, de que grandes nadadores quieren venir al club, pero el apoyo fundamental está en los deportistas que han salido de tus categorías inferiores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad