Secciones
Servicios
Destacamos
C. A.
GIJÓN.
Lunes, 15 de abril 2024, 02:00
Después de que el Narcea diera ayer un madrugador campanu de Asturias, el resto de la jornada fue tranquila en las demás cuencas salmoneras del Principado. El segundo ejemplar de la temporada salió en el río Cares, con una pieza de 6,5 kilos y 82 centímetros de longitud, que carecía de aleta adiposa, por lo que se trata de un ejemplar de repoblación. Fue el exciclista ovetense Luis Eduardo López Alvaré, concocido como ‘Villa’, el que echó a tierra este ejemplar a las 10.30 horas, en el pozo La Pria.
Estaba todo preparado en Cangas de Onís para acoger ayer por la tarde la celebración de la tradicional subasta del campanu del Sella, que en 2023 fue también el de Asturias, pero en esta ocasión tendrán que esperar para volver a vivir la tradicional fiesta en las inmediaciones del puente romano de la localidad.
Tras esta primera jornada de la temporada de pesca del salmón con muerte, que se prolongará hasta el próximo 15 de junio para todos los cebos, quedan por salir los campanos de las cuencas del Piloña-Sella, Esva y Eo.
La novedad este año es la extensión de los cupos a todos los ríos. Así, se establece un cupo máximo de capturas anuales de 240 salmones en la cuenca combinada del Nalón-Narcea; de 210 para la del Sella-Piloña; de 120 para la del Cares-Deva; de 20 para el Esva y de 30 para el Eo. Además, de cada uno de estos cupos, solo un tercio se podrá pescar en zonas libres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.