Ramiro Martín, con el campanu del Eo, junto a Ramón Loureiro, que forma parte de su cuadrilla. AMAIDO

Un ribereño del Ulla pesca el campanu asturiano del Eo

Ramiro Martín, que espera una oferta por el salmón, lo echó a tierra en el coto La Pena. Dio un peso de 5,300 kilos

Domingo, 15 de mayo 2022, 11:40

El Eo dio por fin su campanu asturiano después de abrirse la veda el pasado 10 de abril. Se trata del tercer salmón en aguas de la cuenca fluvial que divide el Principado y Galicia. Los otros dos salieron de los los lotes que pertenecen a la comunidad limítrofe. El ejemplar fue controlado por el guarda Carlos González en el precinto de Xesteira. Dio un peso de 5,300 kilos, con 79 centímetros de longitud. Su autor, que lo prendió a cebo natural a las diez de esta mañana en el coto de La Pena, es Ramiro Martín Pereira, de la localidad pontevedresa de A Estrada. De 68 años y jubilado del ramo de la electricidad es un habitual del Ulla comenta que «es el segundo campanu que consigo, porque hace muchos años lo saqué en Monteporreiro, donde actualmente está vedado el río Lerez».

Publicidad

Estudiará la posibilidad de vender el salmón si le llega una oferta interesante, pero por el momento tiene pensado utilzarlo para consumo propio señaló a EL COMERCIO. El ejemplar traía pulga marina, lo que significa que entró recientemente y que dar esperanzas en el Eo.

Los ríos asturianos hasta ayer sábado ofrecieron 38 ejemplares, con 20, más de la mitad del total en el Narcea. Pescadores y ribereños confían en que se anime la temporada a partir de ahora, porque hasta el momento las perspectivas no son muy buenas en cuanto a la cifra de capturas registradas con respecto a ejercicios pasados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad