Borrar
El Campanu. foto y vídeo: damián arienza
Pesca

El praviano Carlos Álvarez logra el campanu de 2022 en el Narcea: «Tuve esta ilusión desde crío»

Dio un peso de 6,730 kilos, con 84 centímetros de longitud

Domingo, 10 de abril 2022, 09:10

El campanu de este 2022 salió a las 8.39 horas de esta mañana tras levantarse la veda una hora y catorce minutos antes. El afortunado pescador que lo echó a tierra fue el praviano de Peñaullán Carlos Álvarez, quien lo prendió en la zona libre del Gueyu, donde curiosamente lo obtuvo el ovetense Íñigo Fernández Amantegui hace dos años. Dio en la báscula del precinto salense de Portazgo un peso de 6,730 kilogramos, con una longitud de 84 centímetros. Fue capturado con cebo natural.

Carlos Álvarez, de 42 años, comentó a EL COMERCIO emocionado: «Es el primero que saco y estoy muy ilusionado, porque siempre tuve esta ilusión desde crío». Participó en otros dos campanos con el citado Íñigo Fernández Amantegui en 2020 y con Enrique Berrocal en 2014, pero nunca lo logró solo, por lo que para este ribereño de Peñaullán supuso «una inmensa alegría».

Le tocó el turno número dos en el pozo de El Gueyu en la postura de arriba. Llegó a las ocho y media de la mañana a pie de río y «a los veinte segundos el salmón ya picó». Contó con la ayuda de sus amigos Eduardo López 'Villa' y Tino Pérez, expresidente de la Asociación Las Mestas del Narcea, que es con quien pesca en la actualidad habitualmente.

Momento en el que salió el campanu en el Narcea. J. L. CALLEJA
Imagen secundaria 1 - Momento en el que salió el campanu en el Narcea.
Imagen secundaria 2 - Momento en el que salió el campanu en el Narcea.

En principio, el destacado ribereño, que lo logró por primera vez en su vida, tiene previsto asistir a la subasta, que se celebrará en el Monasterio de Cornellana a la una de la tarde.

Noticia Relacionada

En el resto de los ríos, con un gran ambiente de pesca en todos, no se produjeron por el momento novedades, pese a que en el Sella se contaba con muchas opciones de campanu, especialmente por parte de Manolo 'el Molinero' y Manuel Ángel Fernández Soto 'Canalón' en los cotos de Les Tempranes y Sierra, respectivamente. En el río Sella se encontraba también probando suerte Francisco Álvarez-Cascos.

'El Marqués', con Jose 'el de La Rula', Fidelín y Manolo. J. L. CALLEJA

'El Marqués' logra el del Esva

El segundo salmón de esta jornada inaugural en los ríos asturianos se produjo a las once y cinco minutos en el coto Piedra Blanca del Esva. La captura correspondió al conocido pescador de Cangas de Onís José Manuel Mori Cuesta 'el Marqués, que obtuvo el campanu del río valdesano. Dio un peso de 4,8 kilogramos, con una longitud de 74 centímetros. El ejemplar, pescado a cebo natural, fue controlado en el precinto de Casielles por el guarda mayor Elicio García. El Marqués ha recibido varias ofertas, pero no ha decidido aún que hará con el salmón. Cabe señalar que Mori Cuesta, con esta captura, agranda su leyenda al conseguir el campanu ya en ocho ocasiones: seis en Asturias y dos en Cantabria.

Joaquín Fanjul saca en el Cares el mayor ejemplar

El tercero del día correspondió a Joaquín Fanjul, veterano pescador de Pola de Siero, que es habitual de los ríos del oriente asturiano. Lo prendió a cebo natural en el coto del Churru del Cares, justo a las doce del mediodía. Pasó el correspondiente control en el centro de precintaje de Siejo, en Panes.

Joaquín Fanjul sacó el campanu del Cares. J. L. CALLEJA

Registró un peso de 9,600 kilogramos con 94 centímetros de longitud, el ejemplar de mayor tamaño de los que salió este domingo en el que se abrió la temporada a las 7.15 horas y se cerrará a las 21.30 horas.

En el río de la divisoria astur-cántabra hubo un buen ambiente con pescadores en buena parte de los cotos y de la zona libre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El praviano Carlos Álvarez logra el campanu de 2022 en el Narcea: «Tuve esta ilusión desde crío»