Secciones
Servicios
Destacamos
Es una tarde de esta semana, a última hora, ya oculto el sol, en Gijón. En el campo de rugby de La Laboral, 36 deportistas –entre ellos, los americanos Will Alexander (quarterback), Jordan Zilbar (linebacker) y Stebbings (defensive back), y el mexicano, excapitán de Pumas, Alberto Valdés (línea ofensivo)– se arrodillan ante su entrenador, el poleso Honorio Arias, que frena la sesión para dar indicaciones. Todos portan grandes cascos negros y hombreras. Son jugadores de fútbol americano. Y juegan para los Gijón Mariners. El césped donde practican dispone de los palos de esta disciplina deportiva, pero no así de las yardas pintadas de forma permanente . No ocurre así en el campo de Las Mestas, donde juegan los partidos oficiales, aunque haga falta pasar la máquina cada jornada previamente.
Daniel Castañón y Toni Berges pusieron los cimientos oficiales del club en 2002. El fútbol americano, el deporte más popular de EE UU, intenta abrirse paso con altibajos. Estos dos pioneros comenzaron en la playa y con la modalidad de flag football, una versión del fútbol americano que se juega sin el fuerte contacto físico que tanto caracteriza al fútbol americano y que será deporte olímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028. Más de dos décadas después, los Gijón Mariners, club no profesional presidido por Enrique Prado Alonso, cuentan con cuatro conjuntos en competición: el Sénior Masculino, el Sub 19, el Infantil y el de Flag Football, que disputa una Liga mixta.
Los Gijón Mariners están de enhorabuena. Aseguraron este pasado fin de semana un año más –el séptimo– su permanencia en la Serie A, la máxima categoría del fútbol americano nacional, tras superar a domicilio a los Alcobendas Cavaliers por 22-35 en un atractivo duelo. «Solemos ocupar puestos de la mitad de la tabla porque nuestro rivales de Madrid, por tradición, cuentan con más jugadores, más desarrollo...», explica Enrique Prado Alonso. «Sobresalen los Rozas Black Demons y los Osos Rivas, que llevan tres años ganando», añade el dirigente del equipo gijonés, que, con la permanencia ya asegurada, recibirá precisamente el próximo sábado en Las Mestas (16 horas) a los Osos Rivas, uno de los aspirantes de nuevo al título.
El fútbol americano es un estilo de vida. «En Asturias nos encontramos en un momento de reconversión. Cuando llegó la pandemia, había equipos en Gijón y Oviedo. Pero se dio un salto para atrás», apunta el presidente de los Mariners, que tiene clara cuál es la urgencia: «A nivel de Gijón, nos sentimos respaldados por el Ayuntamiento. El equipo sénior cuenta con una buena plantilla, pero necesitamos crecer por abajo, para lo que tenemos las escuelas deportivas».
Los Gijón Mariners tienen entre manos una gran sorpresa: la presencia, el próximo día 23 en la Laboral, de Sheilla Silva, exjugadora de la Selección Mexicana de flag football, con 25 años de experiencia, seis mundiales y dos medallas de oro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.