Secciones
Servicios
Destacamos
E. ALONSO
GIJÓN.
Jueves, 11 de abril 2024, 02:00
Saúl Craviotto es un hombre perseverante, que mantiene sus ideas fijas y que se muestra seguro de sus posibilidades. Presume de paciencia, inteligencia y aplomo. Es el director de orquesta de su embarcación y ayer, junto a sus inseparables compañeros Marcus Cooper, Carlos Arévalo ... y Rodrigo Germade, todos ellos subcampeones olímpicos en Tokio, confirmó su billete para los Juegos Olímpicos de París después de imponerse en el selectivo disputado en el embalse de Pontillón de Castro, en Verducido (Pontevedra).
Los mejores atletas de larga distancia del mundo atraviesan los caminos de tierra de Kenia. Hay países que, a lo largo de la historia, han conformado sus triunfos deportivos en disciplinas concretas. Algo parecido le pasa a España con el piragüismo. Tiene palistas extraordinarios. Pero, por ejemplo en K4, solo pueden ir cuatro. De hecho, el técnico Miguel García despejó ayer el interrogante de esta embarcación tanto en categoría masculina como femenina.
Son muchas horas acumuladas sobre el agua y en el gimnasio para arañar centésimas valiosas. De hecho, algo menos de un segundo separó a los campeones del mundo del cuarteto formado por el asturiano Pelayo Roza, Álex Graneri, Lázaro López y Carlos García, que apretaron a los subcampeones olímpicos e incluso llegaron a soñar con superarlos. De esta manera, Craviotto buscará así en París su sexta medalla olímpica, con la que aspira a desempatar con David Cal.
Por detrás, ya a una distancia notable, llegaron las otras dos embarcaciones en liza: la del campeón olímpico Carlos Pérez, Perucho’, junto a Juan Oriyes, Enrique Adán e Iván Fernández, y la del Club Natació Banyones, integrada por Blai Muñoz, Eudald Vilá, David Darné y Pol Busquets).
La otra buena noticia para el piragüismo asturiano llevó el nombre de Sara Ouzande. Se encuentra en un estadio ideal, fluida y competitiva. Cualidades, en ocasiones, que, por mucho que se entrenan, no se consiguen. Y así lo demostró ayer en Verducido, donde selló con su K4, integrada, además de ella, por Carolina García, Estefanía Fernández y Teresa Portela (serán los séptimos Juegos para la gallega), su billete para París 2024. El cuarteto se impuso a Lucía Val, Bárbara Pardo, Nerea García y Carla Corral, que sufrieron para aguantar el ritmo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.