F. GAYO
GIJÓN.
Sábado, 2 de julio 2022, 02:56
El béisbol es un deporte muy minoritario en España, pero que despierta pasiones tanto entre los que lo practican como entre los que asisten a sus partidos. En ese aspecto, Asturias no es una excepción y, pese a cierta tradición en Gijón, compite en ... inferioridad de condiciones con otras comunidades, potencias en el panorama estatal. Por ello cada éxito del béisbol asturiano hay que valorarlo y considerarlo de algún modo como una hazaña.
Publicidad
Es lo que lograron los chicos de El Llano Béisbol Club la pasada semana, cuando consiguieron terminar como subcampeones en la Serie Nacional Sub-15. Los 'verdi-amarillos' comenzaron en plan arrollador superando a rivales como Severo Ochoa, San Inazio Bilbao, Miralbueno Zaragoza o Amaya, hasta caer en el último encuentro de la liguilla ante el que sería también su verdugo en la final, el conjunto navarro del Arga. Pese a esa derrota en la gran final por 2 carreras a 0, eso no empaña el gran trabajo desarrollado por la promesas gijonesas.
Héctor Coronas Camporro, Enol Cuervo García, Enaitz Marte Iglesias, Daniel Montoto Yáñez, Aitor Pandiello Gómez, Javier Pérez Machado, Lucas Santos Rodrigo y Wilkins Talaveras Hidalgo formaron parte de la plantilla subcampeona de El Llano, reforzados por jugadores de otros clubes como Pelayo Collia Aberasturi, del otro equipo de Gijón, el Junior; Samuel Alejandro Figueroa Sánchez, de los Orioles de Oviedo; Nelson Daniel Mejías Gesto de los Leones de Santiago y Luis Takeshi Salto Miyajima de Madrid.
Freddy Segundo Jordan lleva el béisbol en las venas. No en vano el entrenador del equipo sub-15 de El Llano nació en Venezuela, aunque reside en Gijón desde hace muchos años. La valoración acerca de la actuación de sus muchachos no puede ser más positiva. «Los niños jugaron muy bien, se merecieron ganar, pero la suerte fue un factor crucial», afirma para a continuación lamentarse por no haber podido aprovechar las situaciones favorables: «Llegamos a tener en tres ocasiones pero no las pudimos aprovechar».
Publicidad
Javier Pérez, de tan solo 13 años, se muestra «orgulloso por lo logrado. Fue una experiencia increíble para todos», sentencia. Su compañero Daniel Montoto, que se mueve en la posición de segunda base, coincide en señalar que «aunque no pudimos ganar la final, pero el recuerdo va a ser muy bonito».
Son tiempos complicados para el deporte de formación y el béisbol no es la excepción. Freddy Jordan pone el punto de mira en las consecuencias nefastas que ha tenido el covid con un deporte de por sí minoritario: «Tengo 14 niños de entre 6 y 14 años, por lo que no tengo los suficientes para formar un equipo», declara. Pero con resultados tan brillantes y el trabajo denodado de chicos como los del equipo Sub-15 de El Llano, que entrenan más de 6 horas cada semana, seguro que el futuro será brillante.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.