Borrar
Julio Martínez y Emilio Llamedo Iglesias, durante un entrenamiento en el río. E. C.
La armada internacional amenaza la hegemonía española en el Descenso

La armada internacional amenaza la hegemonía española en el Descenso

El dominio nacional en lo más alto del podio del Sella se mantiene desde 1998, con la primera victoria del cántabro Julio Martínez

JUAN GARCÍA

RIBADESELLA.

Lunes, 29 de julio 2019, 00:18

El aplastante dominio español en el Descenso Internacional del Sella a lo largo de las dos últimas décadas puede tener fecha de caducidad. La del sábado 3 de agosto de 2019. Ese día se disputará la 83 edición de la prueba en río mas importante del mundo y todo apunta a que será la más competitiva de su larga historia.

Este año se está preparando una armada extranjera multinacional que amenaza con poner punto final a la tiranía hispana. La que se mantiene desde el año 1998, cuando el cántabro Julio Martínez irrumpió en esta prueba enlazando once victorias con Rafa Quevedo, Manolo Busto, Emilio Merchán, Javier Hernanz y Miguel Fernández Castañón de compañeros.

Entre ellas, un solitario triunfo para los palentinos Jorge Alonso y Santiago Guerrero en el año 2007. Y, a partir de 2010, las ocho victorias consecutivas de Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza. Un totalitarismo que el año pasado abandonaron voluntariamente. En 2018 no tomaron la salida y dejaron abierto un resquicio por el que se colaron magistralmente los parragueses Milín Llamedo Álvarez y Pedro Vázquez Llenín, que este año tampoco estarán en la salida para defender su cetro en Ribadesella.

El trono del Sella se ha quedado de nuevo vacío y busca nuevos reyes, que podrían ser extranjeros, porque la escuadra internacional presente en esta 83 edición asusta. En la línea de salida de Arriondas estarán los franceses Quentin Urban y Jeremy Candy, los húngaros Adrian Boros y Kristian Mathé, que ayer fueron oro y plata, respectivamente, en el europeo de maratón en Francia. A ellos se unen los sudafricanos Hank McGregor y Wayne Jacobs, los argentinos Franco Balboa y Dardo Balboa, los australianos Josh Kippin y Brendan Rice y los portugueses Alfredo Faria y Miguel Rodrigues. Una flota internacional que se reforzará con embarcaciones francesas, checas y danesas. Todas ellas lucharán por la victoria.

No obstante, enfrente se encontrarán con los aspirantes españoles, convencidos de conservar su dictadura deportiva. Entre ellos, el incansable Julio Martínez, que buscará su docena particular. Para conseguirla ha incorporado a un nuevo compañero a su embarcación, el parragués Emilio Llamedo Iglesias, defendiendo los colores de Los Rápidos de Arriondas. También habrá que tener muy en cuenta a la K-2 de la Cultural de Ribadesella. La embarcación de Miguel Llorens y Luis Amado Pérez, ayer quinta en el continental, nunca se subió al podio del Sella, pero es consciente de que más pronto que tarde les tiene que tocar esa lotería.

En el europeo de maratón también estuvieron el leonés José Julián Becerro y el avilesino Miguel Castañón, que llegarán pletóricos tras lograr el bronce. Además, Becerro incorporó como entrenador personal a todo un campeón del Sella en K-2 y K-1 como es el riosellano Monchu Cerra.

La escuadra hispana la completan las dos embarcaciones del equipo nacional. Por un lado, la del zamorano Emilio Merchán y el avilesino Javier López, que tienen en el Sella su gran oportunidad para la presente temporada. Por otro, la del gallego Antonio Palmas y el asturiano Asley Rodríguez, una nueva embarcación creada para la ocasión. Con este plantel, la armada española tiene muy poco que envidiar a la extranjera.

Regresos en K-1

Si la competición de K-2 se promete entretenida, la de K-1 no se queda atrás. La prueba individual será la del regreso porque vuelven dos de los grandes. El gallego Álvaro Fernández Fiuza (Grupo Covadonga), que competirá en K-1 con el aval de sus ocho victorias en K-2, y el portugués José Ramalho, campeón en 2015.

Pero en la línea de salida también estarán el húngaro Andy Birkett y el danés Brand Pedersen, además de los campeones ex aequo de la pasada edición, Borja Estomba, último fichaje del Club Piragüismo El Sella, y Guillermo Fidalgo. También se espera a los habituales en esta modalidad como Kiko Vega, Alberto Plaza y Rafa Carril. Este último defenderá los colores del equipo nacional.

España también contará con un equipo K-2 femenino muy potente, integrado por las dos embarcaciones que se subieron al podio del último mundial: las de Eva Barrios-Amaia Osaba y de Tania Álvarez- Tania Fernández, además de la de Lucía Arquero-Aurora Figueras. Sus principales rivales serán las actuales campeonas del mundo de maratón, la húngaras Renata Csay y Zsofía Czellai-Voros.

En la canoa individual habrá que tener en cuenta al portugués Sergio Maciel y, por supuesto, al riosellano Diego Suárez (Cultural de Ribadesella), que buscará su cuarto título sellero con los ánimos crecidos después de lograr dos medallas, oro y plata, en el Campeonato de Europa de Maratón Máster C-2 y C-1. Y en C-2, los grandes favoritos son Tono Campos y Diego Romero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La armada internacional amenaza la hegemonía española en el Descenso