Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. C.
Martes, 1 de noviembre 2016, 00:22
La temporada del deporte de la piragua, que finalizó recientemente para los palistas del Grupo Covadonga, fue más que brillante.
En la línea de las últimas campañas, los resultados fueron espectaculares si se tiene en cuenta el volumen de metales conseguido. Este hecho, sin duda, fue reconocido por la Federación de Piragüismo del Principado, que premió a nueve componentes del equipo de competición grupista el pasado sábado en la gala anual celebrada en Pravia.
Y es que los piragüistas de la polideportiva sociedad gijonesa, dirigidos por la laureada entrenadora Almudena Ávila, obtuvieron unos números mareantes: 103 medallas en los distintos campeonatos de Asturias (43 oros, 32 platas y 28 bronces), vencedores por equipos en promoción, en pista, jóvenes promesas, travesías, regional de invierno y subcampeones en las modalidades de maratón y surfsky. Pero en el ámbito nacional se lograron dieciséis medallas en los Campeonatos de España (cuatro oros, cuatro plazas y ocho bronces), sin olvidar, por supuesto, el diploma olímpico y las convocatorias internacionales de palistas como Miriam Vega y Juan Oriyés.
Los grupistas distinguidos por la Territorial, que preside José Antonio Modino, fueron Javier Hernanz (senior), Pablo Caballero (juvenil C-1), Inés Nistal (juvenil K-1), Yaroslav Shelestenko (sub 17 C-1), Laura Larrinaga (cadete K-1), Marta Fuertes Córdoba (cadete C-1), Óliver Tamame (infantil C-1), Carlos Fernández Coque (infantil B K-1) y Daniel Estébanez (alevín).
Antonio Corripio, satisfecho
Antonio Corripio, presidente del Grupo, no quiso perderse la gala anual de la Territorial, que centró su atención en el entrenador de Saúl Craviotto, Miguel García, y acompañó a los suyos.
El máximo mandatario grupista comentó que «mi junta directiva y yo estamos muy contentos en primer lugar por el gran trabajo de los técnicos de la casa, que son los principales culpables del éxito». Pero, apuntó Corripio, «el papel de los padres es también fundamental, porque fueron muy comprensivos cuando surgió el contratiempo del anillo navegable y, además, nos hacen siempre propuestas positivas para solucionar los problemas que surgen».
Y, por supuesto, felicitó «a los chavales por su esfuerzo y progresión, porque funcionan tanto en el plano deportivo como en el humano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.