toni bergés
Jueves, 25 de agosto 2016, 04:03
En 2015 abrió el palmarés del CSIO de Gijón, al ganar la primera prueba del concurso, y ayer cerró la jornada inaugural de 2016 con el triunfo sobre la primera grande. El saudí Abdullah Al-Sharbatly mantiene su idilio con Las Mestas y ayer, con su veterano Talan, un veterano caballo de 16 años, se llevó la prueba más importante del primer día de concurso, patrocinada por Funeraria Gijonesa.Un trofeo juzgado bajo un Baremo de Grupos con recorrido de ganadores.
Publicidad
Los obstáculos estaban situados entre 1,40 y 1,50. Doce obstáculos y quince esfuerzos era a lo que se tenían que enfrentar los 55 participantes que saltaron al verde de Las Mestas. Pasadas las 16.30 horas, y con sol al principio de la tarde y lluvia al final de la tarde, arrancó la competición. Como es habitual en elHípico, las gradas fueron poco a poco poblándose de público hasta completarse el aforo en las tribunas populares.
Emocionante fue la actuación del primer grupo de participantes, donde destacó Luis Sabino Gonçalves con Teck de Riverland, que puso un crono de 73:52 sin derribo que condicionó al resto de rivales a tener que galopar rápido para superarle. El egipcio Abdel Saïb lo intentó, pero se fue quedando poco a poco sin terreno para el recorte, lo que le relegó con 76:51 al segundo puesto. El italiano Luca María Moneta, con Neptune Brecourt, lo tuvo en su mano, pero un derribo en el fondo número ocho le privó del triunfo en el segmento. Lo mismo le sucedió al irlandés Cian OConnor, que fue mejor que el transalpino, pero derribó el elemento B del doble. Gonçalves se llevaba el Grupo 1 de la prueba.
El segundo grupo comenzó con el 0 de Charo Ortells.La valenciana apuró el recorrido casi al máximo para terminar un par de segundos por encima del límite y colocarse líder provisional del segmento. El británico Robert Smith, con Ilton, superó a la amazona española, pero fue en la última parte de las salidas donde empezó a subir la temperatura. Paola Amilibia, con Notre Star de la Nutria, volvió a realizar un recorrido sin falta, pero quedaba la salida de Dermott Lennon, con Loughview Lou Lou. El irlandés trazaba un circuito excepcional y ponía un registro inaccesible para el resto para llevarse el grupo.
El público comenzaba a entrar al recinto y los murmullos según avanzaban los caballos por la pista se acrecentaban. Ya con las gradas pobladas y repletas de público dio comienzo el tercero de los grupos y la presencia de jinetes favoritos. Primera salida a pista de Abdullah Al-Sharbatly en el concurso y no defraudó, aunque se tuvo que conformar con la segunda plaza del grupo por escasas centésimas. Antes, había salido el mexicano Federico Fernández Senderos con Bolt para poner un registro de 69,82, con el que se llevó la victoria y el pase al recorrido de ganadores.
Publicidad
Medallista en Río
Otra notable presencia capitalizaba el siguiente de los segmentos en juego, el cuarto. Era Eric Lamaze, flamante ganador de la medalla de bronce en Río de Janeiro. El canadiense salía precisamente en último lugar con todos los tiempos conocidos. El británico Tim Stockdale, con Erasmus, iba líder con 72,89. Un tiempo considerable, ya que pocos jinetes bajaron de 70 segundos. Estuvo cerca el galo Harold Boisset, uno de los destacados del equipo francés, pero se quedó a escasas centésimas del registro del inglés. Con todo eso era el turno de Lamaze y Check Picobello. El paso por los obstáculos era limpio y en tiempo, a lo que ayudó el júbilo de las gradas.Sin embargo, la barra horizontal del último fondo del circuito se caía al suelo penalizando al canadiense y relegándolo a la mitad de la clasificación.
Y ya con ligera lluvia se llegaba al último grupo de caballos. Fue la canadiense Elisabeth Gingras a lomos de Coup de Chance quien estableció un excelente tiempo de 70,01 y se colocó en primer lugar, poniéndoselo muy difícil al resto de competidores. El mexicano José Antonio Chedraui, protagonista de la pequeña de la mañana, lo intentó, pero fue más de un segundo más lento.A continuación todos se quedaron muy cerca del tiempo de la norteamericana, pero sin poder superarlo. Con todos los vencedores de cada grupo y los 7 mejores recorridos restantes se formó el de ganadores, partiendo todo de cero. Se desarrolló sobre un circuito con 8 obstáculos y 9 esfuerzos, cuya victoria rondaría los 45 segundos.
Publicidad
El encargado de abrir pista fue Luis Sabino Gonçalves que realizó el circuito limpio con 47,36. Un tiempo exigente que requería un galope rápido y algún recorte, especialmente después del doble. La elección de los terrenos fue clave para el irlandés Billy Twomey y Thomas, que en ese punto fue donde logró rebajar el crono del portugués para situarlo en 45,42.
Quedaban los seis últimos binomios por saltar. Era el turno de Talan, con Abdullah Al-Sharbatly a sus lomos. Nada más aparecer en pista ya le enseñó el último fondo al caballo. No en vano, había sido clave para recorridos de otros jinetes que yendo bien de tiempo terminaron derribando. Galope tendido, veloz y con los trancos justos hicieron rebajar el tiempo en 26 centésimas para llevarse el premio.
Publicidad
Los mencionados Twomey y Gonçalves acompañaron al saudí en segundo y tercer lugar, mientras que Alberto Márquez Galobardes, con Sothebys PC de Ganex, fue el mejor español de la prueba, decimocuarta posición.
Los binomios restantes no estuvieron ni siquiera cerca del registro del jinete de Arabia Saudí que muestra ya sus credenciales para el resto del Concurso. Hoy, la Copa Princesa de Asturias para ir subiendo el nivel.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.