Borrar
Saúl Craviotto enseña las medallas logradas en los Juegos de Río en presencia de los jóvenes del Grupo Covadonga.
Regreso al Olimpo asturiano

Regreso al Olimpo asturiano

Craviotto y María López fueron recibidos como héroes a su llegada al Principado

I. ÁLVAREZ

Miércoles, 24 de agosto 2016, 00:28

«Estoy muy contento. Más que por las medallas, que no dejan de ser un trozo de metal, por ver que he hecho feliz a mucha gente», confesaba Saúl Craviotto al ver la calurosa bienvenida recibida a su llegada a Asturias. Familiares, amigos, aficionados al deporte y sus nuevas generaciones como los integrantes de la cantera del Grupo Covadonga se acercaron al Aeropuerto de Asturias para mostrar todo su apoyo a los últimos deportistas del Principado que llegaron tras concluir su exitosa participación en los Juegos Olímpicos de Río.

«A mi mujer, a los chicos de piragüismo, a Asturias, que es como mi segunda tierra. La verdad que me emociona muchísimo ver a toda la gente así», expuso Craviotto, que indicó que su gran objetivo en territorio brasileño era la prueba en la que conquistó la medalla de oro. «La verdad que me he centrado más en el K-2 con Cristian Toro y en el K-1 no contaba con medalla. Ha sido un regalo, un extra que no contaba con él y ni en mis mejores sueños hubiese esperado ser cuádruple medallista olímpico», que encontró en Río la anhelada recompensa a cuatro años de intensa preparación sometida a examen en apenas unos segundos.

«Sientes mucha felicidad, alivio. Como una paz que es indescriptible, porque te estás jugando el trabajo de cuatro años en medio minuto. Que el día clave puedas con esa presión y con esos nervios, cuando miras a meta y ves que has ganado es como que todo ha valido la pena», expresa el palista ilerdense de nacimiento y gijonés de adopción. Craviotto, que agradeció todo el respaldo de su familia y «toda la gente que me ha apoyado», aseguró que no se fija en los récords y sí «en seguir luchando».

Con la medalla de oro y la de bronce engrosando su histórico palmarés, ahora ya piensa «en vacaciones». «Quiero descansar, más que de físico, mentalmente. Me hace falta desconectar, estar dos o tres meses sin tocar una piragua y después me sentaré en octubre o noviembre con Miguel García, mi entrenador hablaremos y pensaremos qué hacemos», anticipó sobre los planes que asoman en el horizonte deportivo.

En esa reunión con su técnico decidirán «si nos embarcamos en el nuevo proyecto de Tokio». Un nuevo desafío que solamente acometerá si ve posibilidades de subirse de nuevo al podio. «No me veo siguiendo si no hay opción de medalla», aseguró respecto a su participación en la competición que se disputará en territorio japonés.

Con más certeza acerca de los Juegos que se disputarán en Japón dentro de cuatro años habla la gijonesa María López, cuartofinalista con la selección española de hockey, de la que era masajista su paisano Senén Fernández. «Estamos muy ilusionadas porque para casi todas estos Juegos eran los primeros. Al ser un equipo bastante joven, vemos que podemos seguir con este mismo bloque para Tokio y eso nos da mucha ilusión y muchas ganas de seguir trabajando estos cuatro años», expuso la jugadora de 26 años, que contó en su vuelta a casa con el apoyo de sus familiares y, al igual que durante toda la competición, el de los miembros de la sección de hockey del Grupo Covadonga, el club en el que comenzó a forjar su trayectoria en el deporte del stick. «Ahora tenemos dos semanas hasta el siete de septiembre, que tenemos que volver a empezar la pretemporada con los clubes. El último fin de semana de septiembre empieza la liga otra vez», explicó la gijonesa, satisfecha con su participación en Río.

«Fue para mí un sueño haber participado en unos Juegos Olímpicos. Esperábamos pasar a semifinales, pero nos tocó un duro rival, que después fueron las campeonas olímpicos. Al final logramos un diploma olímpico que no está mal», expresó haciendo un balance positivo. «Íbamos a Río con el puesto número catorce en el ránking, acabamos siendo octavas y estamos satisfechas con el resultado». Una satisfacción compartida con quienes se acercaron para arropar en su regreso a los héroes olímpicos asturianos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Regreso al Olimpo asturiano