Borrar
Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), sellando el contrato.
Luanvi vestirá al equipo paralímpico español en Río 2016
Mas deportes

Luanvi vestirá al equipo paralímpico español en Río 2016

La firma valenciana será la encargada de diseñar el uniforme de los atletas que acudan a las olimpiadas

COLPISA

Viernes, 15 de enero 2016, 16:34

Luanvi y el Comité Olímpico Español (COE) han llegado a un acuerdo por el que la firma diseñará los uniformes de los deportistas paralímpicos que acudan a los Juegos de Rio 2016, gracias al acuerdo de patrocinio firmado en la sede de la compañia en Paterna (Valencia).

Los presidentes de Luanvi, Vicente Tarancón, y del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, han firmado un acuerdo mediante el cual el coste de la ropa que vestirá el Equipo Paralímpico estará patrocinado al 100 por cien y no supondrá ningún coste para el CPE. Además, la empresa valenciana ya está trabajando en los diseños de la ropa, que estarán para el mes de mayo.

De esta manera, la imagen de los deportistas paralímpicos españoles y la de la marca de ropa, asistirán de la mano al inicio de los juegos, dando una instantánea de apuesta por este colectivo.

Al acto de firma asistieron un elevado grupo de deportistas paralímpicos valencianos, encabezados por David Casinos, David Levecq, Maurice Eckhard, Pablo Cantero, Héctor Cabrera y Mónica Merenciano, todos ellos integrantes del Proyecto FER (Foment Esportistes amb Reptes), impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig.

Acuerdo entre el CPE y la Fundación Trinidad Alfonso

Al mismo momento y para reforzar la vinculación de la Comunitat Valenciana con el deporte paralímpico, se firmó también un convenio de colaboración entre la Fundación Trinidad Alfonso y el CPE, con el objetivo de desarrollar el Proyecto de preparación , asistencia de los deportistas paralímpicos y apoyar todas sus actividades.

Según el acuerdo firmado por la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, y el presidente del CPE, la entidad valenciana dará su ayuda económica para sufragar los gastos de los deportistas incluidos en el Proyecto FER que logren clasificarse para los Juegos Paralímpicos, con el objetivo de que estos deportistas valencianos puedan participar en Río en las mejores condiciones posibles.

"Es un placer tener a Luanvi, tener la mejor equipación para los Juegos Paralímpicos. Es un orgullo para nosotros que una firma genuina, valenciana, haya apostado por nosotros. Luanvi no se arrepentirá porque está vistiendo a grandes campeones. Se lo agradecemos enormemente. Estamos también muy contentos de volver a coincidir en el camino con la Fundación Trinidad Alfonso, que tanto hace en la Comunidad Valenciana por el deporte paralímpico", explicó Miguel Carballeda.

Para Vicente Tarancón, el acuerdo era muy importante, porque consiguen unir a una empresa que está muy ligada con los deportes. Ya que han estado en eventos deportivos como: finales de Champions, Copa del Rey y Juegos Olímpicos.

La Fundación que preside Juan Roig, lanzó en 2013 el Proyecto FER, a través del cual ayuda a deportistas de la Comunitat Valenciana para alcanzar sus retos deportivos. En la última edición, la de 2015, se beneficiaron un total de 102 deportistas, 20 de ellos paralímpicos. Con este acuerdo, la Fundación Trinidad Alfonso da un paso en su implicación por la inclusión y normalización del deporte paralímpico en la sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Luanvi vestirá al equipo paralímpico español en Río 2016