Toni Bergés
Miércoles, 26 de agosto 2015, 11:57
Llegó el día. Casi 13 meses después del último recorrido del Concurso de Saltos Internacional Oficial (CSIO) 2014 en Las Mestas, la competición hípica del más alto nivel vuelve al recinto de la Avenida Jesús Revuelta. Un evento cargado de emoción y de grandes momentos, como los que esperan durante los próximos 6 días.
Publicidad
16 países representados, alrededor de 80 deportistas y unos 220 caballos, divididos en dos concursos diferentes, están llamados a esta cita ineludible del calendario hípico internacional. En Gijón, el concurso va más allá de una competición ecuestre para convertirse en una tradición del verano a lo largo de su más que dilatada historia.
Numerosos rostros conocidos ya se están dejando ver por el Hípico y, como cada año, la heredera de Inditex, Marta Ortega, ha llegado a Gijón para competir como amazona. La hija de Amancio Ortega ha disfrutado de la mañana, en compañía, entre otros, de su exmarido, el jinete avilesino Sergio Álvarez Moya.
en contexto
La amazona británica Laura Renwick ha sido la primera ganadora en Gijón, defendiendo su supremacía, ya que en la edición del año pasado se llevó las tres victorias con Heliodor Hybris, caballo que presenta en el Concurso de Saltos Internacional, una estrella. Destacan en esta prueba jinetes como Eric Lamaze y Sergio Álvarez Moya, así como la propia Renwick que para esta ocasión presenta a MHS Washington.
El jinete saudí Abdullah Al-Sharbatly, a lomos de Quintus, ha logrado superar al resto de sus rivales en la prueba pequeña de la primera jornada del CSIO Gijón 5* del 2015 con un registro de 63.44 segundos y sin cometer ningún derribo. Sin penalizaciones y a poco más de un segundo terminó el capitán irlandés Michael Kelly con Drumiller Lough (64.49 segundos) y en la tercera plaza la vencedora en la prueba de caballos jóvenes, la amazona británica Laura Renwick con Rembrandt Blue (65.85 segundos). Esta prueba se juzgó bajo un baremo A con cronómetro basada en catorce esfuerzos y doce obstáculos a una altura máxima de 1,40 metros. De los 70 binomios que participaron en esta prueba Giroa Veolia, 21 de ellos finalizaron el recorrido sin penalidad y los tres primeros clasificados fueron los únicos en bajar de los 70 segundos.
Publicidad
Situado en el puesto 32º del ranking mundial, Al-Sharbatly se hace con la primera prueba del Concurso de Saltos Internacional Oficinal de Gijón de la presente edición tras la disputa de la prueba de caballos jóvenes por la mañana. Acompañando a los binomios mencionados anteriormente estuvieron el jinete italiano Luca María Moneta con la yegua Herold N en cuarto lugar y en la quinta plaza el canadiense Eric Lamaze con Coco Bongo.
Además, por segundo año consecutivo en Gijón se celebra un Concurso Internacional de 1 estrella correspondiente a Caballos Jóvenes. Se trata de una competición destinada a equinos de 6 y 7 años que sirve como puesta a punto para ellos y para que se habitúen al salto de obstáculos, pese a que ya llevan unos cuantos concursos a sus espaldas.
Publicidad
Las pruebas de este certamen son de entrada libre e inauguran las jornadas. Tendrán lugar hoy, el viernes y el domingo, con la disputa del Gran Premio.
Los obstáculos se sitúan a una altura de 1,30 y 1,35 metros. Serán un total de 35 jinetes, con un caballo cada uno, representando a 12 países. El montante económico es de 10.000 euros que se repartirá. La última prueba, con 5.000, es la de mayor cuantía.
En esta edición de 2015, al concurso gijonés le han salido demasiados competidores en países del centro de Europa, con competiciones de 5 y 4 estrellas en países como Austria, Suiza y Alemania. Por tanto, la participación en cuanto a jinetes y amazonas del más alto nivel se ha visto algo mermada. Aún así, importantes nombres de la hípica mundial estarán sobre el verde de Las Mestas para disputarse las doce pruebas del CSIO y las tres del Concurso de Caballos Jóvenes, que repite después de la edición del pasado año. Ocho serán las competiciones que puntúen para el FEI Longines Ranking.
Publicidad
Los días impares en el calendario (27, 29 y 31) serán los más importantes y el montante económico a repartir será de 455.500 euros.
Mañana se disputa la Copa Princesa de Asturias, que será la primera vez que se denomina con este nombre y que está dotada con 61.500 euros en premios. Esta prueba se disputa el segundo día de concurso aunque habitualmente estaba señalada para el domingo antes del Gran Premio.
El día 29 se celebrará la Copa de Naciones, en la que solamente puntuará el equipo de Ucrania, al ser el único presente de los que componen la División Europa 2. Gijón es la penúltima parada de la Furusiya FEI Nations Cup antes de la Final de Barcelona. 67.000 euros es el montante económico de esta competición por equipos que disputarán, junto a Ucrania, Bélgica, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Holanda, Suiza y Estados Unidos que defiende título ganado en 2014, y España, que contará probablemente con dos asturianos en sus filas: Álvarez Moya y Gerardo Menéndez.
Publicidad
Y ya el día 31, lunes, el Gran Premio de Gijón. Es significativo, pero solamente está presente entre los jinetes que han ganado esta competición el suizo Pierre Kolly, vencedor con Galopin du Biolay en el Concurso de 2005. Los tres últimos vencedores no contaban como favoritos con lo que se presenta una prueba abierta y llamada a la sorpresa. La competición con la que se cerrará el CSIO 2015 está dotada con 153.000 euros en premios.
Los nombres más destacados que competirán son los del canadiense Eric Lamaze, que a sus 47 años viene de proclamarse recientemente campeón por equipos de los Juegos Panamericanos en Toronto. Su mayor logro es la medalla de oro olímpica individual en Pekín 2008 y la medalla de bronce en los Mundiales de Lexington de 2010. Acude a Gijón con tres caballos, entre los que destaca Coco Bongo, con el que viene de ganar pruebas en los concursos de Calgary de este año sobre 1,50.
Noticia Patrocinada
El irlandés Cian OConnor es otro jinete a tener en cuenta para este concurso. Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es habitual en Gijón. Quidam Cherie está siendo su monturamás destacada de las tres con las que viene. Con ella ha brillado en el Concurso de Falsterbö, en Suecia.
Y como último jinete con palmarés a fijarse es el del saudí Abdullah Al Sharbatly. Bronce olímpico por equipos en Londres 2012 y que es habitual en Gijón. Aunque no está su caballo más famoso, Tobalio, acude a uno de sus concursos favoritos con tres caballos con los que intentará estar al más alto nivel, a pesar de que los monta desde hace muy poco tiempo.
Publicidad
La amazona británica Laura Renwick saldrá a por todas, como es habitual en ella. El año pasado se llevó varios premios en el CSIO y en el Concurso de Caballos jóvenes donde copó todos los títulos. Otros nombres a los que prestar atención serán los del estadounidense Jack Towell, que viene de hacer una buena gira por Francia y por La Coruña en concursos de 5 estrellas, y el de Jerome Guery, ya que el belga es de los jinetes que más puestos han subido en el ránking en estos últimos meses. El brasileño Pedro Veniss, los holandeses Van de Pol o Thijssen, el italiano Luca María Moneta, la canadiense Tiffany Foster o la ucraniana Katharina Offel son otros nombres conocidos en el certamen gijonés.
El gran público va a notar algunas ausencias significativas, especialmente en el equipo francés. Son habituales las apuestas en jinetes como Delaveau, Epaillard, Delestre, Staut y la amazona Penelope Leprevost. Pero este año no vendrán. Tampoco estará ningún atleta de la saga de los Whitaker ni ningún participante de Portugal.
Publicidad
Notable afluencia
Como ya es habitual en el recinto de Las Mestas se prevé que la asistencia de público vaya en aumento con el transcurso de los días, en los que el sábado, con la Copa de Naciones, y el domingo se registren llenos absolutos que rocen las 12.000 personas.
Como no, las apuestas serán uno de los mayores alicientes, sino el mayor, para el gran público. Intuición, estadística, tradición o simplemente azar puede hacer que el paso por la puerta de salida sea más ameno con unos euros en el bolsillo para algún capricho. Ganador de serie, gemela, triple gemela o ganador de prueba son las líneas de apuesta permitidas en el Concurso que estarán informatizadas como en los últimos años y que tendrán las habituales pantallas para comprobar la cotización de las mismas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.