La hora de la verdad en Gijón

El CSIO se inicia hoy con 83 jinetes de 20 países y 206 caballos, 22 de ellos jóvenes, en liza

Sara García Antón

Miércoles, 30 de julio 2014, 04:12

Regresa hoy la acción a Las Mestas con el inicio del Concurso de Saltos Internacional Oficial (CSIO) cinco estrellas en Gijón. Más de ochenta jinetes, en representación de 20 países, pelearán sobre el verde gijonés para hacerse con la victoria en alguna de las doce pruebas de las que consta el concurso oficial, complementado este año por vez primera con un certamen para jóvenes caballos de seis y siete años, que se disputará en tres pruebas. En total, habrá 206 caballos, 22 de ellos jóvenes.

Publicidad

Steve Guerdat (campeón olímpico en Londres 2012), Roger Yves Bost (vigente campeón de Europa) y Philippe Lejeune (actual campeón del mundo) lideran un buen cartel en esta septuagesimosegunda edición la 52 como internacional del concurso gijonés, nombres a los que hay que sumar el del avilesino Sergio Álvarez Moya, número 1 de España y que está realizando una buena temporada en Copa de Naciones.

También destaca en el plantel un viejo conocido de la afición en Las Mestas, el francés Patrice Delaveau, quien ya ganó el Gran Premio en 2009 y 2011. La británica Laura Renwick, el chileno Samuel Parot, la irlandesa Jessica Kürten y el italiano Juan Carlos García son otros de los participantes destacados, al igual que Kevin Staut (quien fue número 1 del ránking Longines-FEI). Tampoco habrá que perder de vista al poleso Julio Arias ni al saudí Abdullah Al Sharbattly en un concurso que comienza mañana con una prueba de jóvenes caballos abriendo la jornada.

Pendientes todos, además, de la meteorología y de las consecuencias que pueda tener sobre el verde de Las Mestas en una edición en la que se disputarán un total de quince pruebas y en el que el Príncipe de Asturias se disputará en la segunda jornada de competición.

La cita con la Copa de Naciones-Furusiyya está fijada para el sábado, con doce equipos en liza por el trofeo, que alcanza su vigésima edición en Las Mestas. Además de España, estarán en la pelea Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, EE UU, Francia (los favoritos este año), Italia, Noruega (pendiente de la revisión de cuatro de sus caballos que ayer no pasaron el control veterinario), Catar, Reino Unido y Suiza.

Publicidad

Sergio Álvarez Moya liderará el equipo español en la Copa de Naciones, para el que también están convocados Eduardo Álvarez Aznar, el gallego Manuel Añón, la aragonesa Pilar Lucrecia Cordón y Laura Roquet Puignero.

El concurso hípico comenzará el miércoles con la disputa de tres pruebas, la primera del concurso de jóvenes caballos de 6 y 7 años, con 22 monturas de jinetes de 10 países. Después, llegarán las competiciones del CSIO, para el que hay inscritos 83 participantes de 20 países y más de 180 caballos. Unos datos con los que el Hípico gijonés bate su récord de participación en una edición que adelanta sus fechas a consecuencia de la coincidencia en el calendario de los Juegos Ecuestres en Normandía, que darán comienzo a finales de agosto. Así, buena parte de los participantes en el certamen gijonés medirán su estado de forma antes de acudir a esta cita.

Publicidad

A las 10.30 horas

Mientras llega ese momento, la acción estará en el verde de Las Mestas, donde tras la de jóvenes caballos, que empezará a las 10.30 horas, darán inicio hoy las pruebas 2 y 3, Giroa Dalkia (7.500 euros en premios) y Funeraria Gijonesa (24.000). El jueves, llegará la prueba Mahou (7.500 euros) y el Trofeo Príncipe de Asturias (prueba Lacera, con 61.000 euros en juego). El viernes, de nuevo tres pruebas. La de los jóvenes caballos, la Casino de Asturias y la Sony, las dos últimas con 24.000 euros en premios.

La Copa de Naciones (67.000 euros), el sábado, dará paso al speed final (24.000), una de las competiciones favoritas del público en Las Mestas. Mientras que el domingo, llegará la última de las pruebas de jóvenes caballos, antes de la de Caja Rural Gijón (9.000 euros) y la de Central Lechera Asturiana (33.000).

Publicidad

Abrirá la última jornada la prueba 14, Triocar, con 9.000 a repartir. El broche lo pondrá el Gran Premio, SabadellHerrero, con 151.000 euros en juego.

Hacia Primera División

El CSIO, en cualquier caso, sigue tratando de incorporar mejoras en su decidida intención de dar el salto de categoría y pasar a formar parte de la Primera División de la Copa de Naciones-Furusiyya.

La organización del concurso, que asume al 100% el Ayuntamiento de Gijón a través de su Patronato Deportivo Municipal, ha presentado dos veces su candidatura a la FederaciónEcuestre Internacional, organismo que ha rechazado la petición no tanto por las características del CSIO gijonés como por el hecho de que ya se celebra otro concurso de Primera División enEspaña, la final de la competición que acoge Barcelona. Y, de momento, el criterio de la FEI se decanta por establecer un sólo certamen por país.

Publicidad

No obstante, el CSIO de Gijón cumple con los requisitos y el Ayuntamiento no renuncia a alcanzar su objetivo, para el que cuenta con el respaldo expreso del presidente de la Federación Española de Hípica, Javier Revuelta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad